Cartel de las jornadas.

El Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebró con varias actividades comarcales

La Asociación Limbo Cultura, en colaboración del Ayuntamiento, organizó en mayo las I Jornadas de Naturaleza, Biodiversidad y Medio Ambiente.

JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA

Jueves, 3 de agosto 2017, 23:47

El pasado 22 de mayo fue conmemorado en la ciudad el Día Internacional de la Diversidad Biológica, de la mano de la Asociación Limbo Cultura, con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza, en las I Jornadas de Naturaleza, Biodiversidad y Medio Ambiente, que tuvieron lugar los días 27 y 28 de mayo.

Publicidad

Con el objetivo de generar una conciencia medioambiental, a través del conocimiento de la biodiversidad de la Comarca de Olivenza, así como del impacto que la actividad humana genera en ella, el programa de actividades contó con un desayuno cultural en el Cafe-Bar Santa María en el que María Luisa Villoslada Benegassi, técnica de la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, impartió la charla Plantas medicinales de la Comarca de Olivenza.

Al término del desayuno, tuvo lugar un taller de jardinería en el monumento a la Constitución, ubicado en la Avenida Ramón y Cajal, dónde se enseñó a cultivar un huerto urbano para conseguir plantas medicinales.

La primera jornada concluyó en la biblioteca del convento de San Juan de Dios, con las conferencias La biodiversidad en la Comarca de Olivenza, Flora en la Comarca de Olivenza y Mariposas en Extremadura, impartidas por Arturo López Gallego, técnico en Educación Ambiental; María Luisa Villoslada Benegassi, técnica de la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura; y Manuel Martín Alzas, miembro de la Asociación Española de Entomología, respectivamente.

Una ruta por la Sierra de Alor, desde la avenida de Portugal (Paseo Chico), puso punto final a la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Biológica. Durante el recorrido se realizó, en colaboración con biodiversidadvirtual.com, un testing, actividad naturalista que consiste en realizar el máximo número de fotografías de la biodiversidad de un área con el propósito de identificar las especies fotografiadas y aportar datos al conocimiento de la biodiversidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad