El Ayuntamiento presenta un proyecto para recuperar la Puerta del Calvario y su entorno
Los trabajos de restauración y rehabilitación permitirán mostrar una visión de la zona lo más parecida posible a su aspecto original del siglo XVII y crear un espacio que generará calidad monumental, urbana y turística.
juan miguel méndez peña
Jueves, 7 de septiembre 2017, 00:36
La recuperación y valorización de uno de los sistemas amurallados más valiosos de la península Ibérica como es el de Olivenza ha llevado al equipo de gobierno a presentar el Proyecto de Rehabilitación de la Puerta del Calvario y su Entorno Defensivo a la convocatoria de ayudas estatal denominada 1,5% Cultural, cuyo fin es financiar trabajos de conservación o enriquecimiento de bienes inmuebles del Patrimonio Histórico Español.
Según informa el Ayuntamiento de Olivenza, los trabajos de restauración y rehabilitación recogidos en el proyecto, a realizar en base a estudios arqueológicos y a desarrollar tras el diálogo y consenso con propietarios de las zonas de intervención, permitirán no sólo mostrar una visión de la zona lo más parecida posible a su aspecto original en el siglo XVII, sino también crear un espacio que generará calidad monumental, urbana y turística a Olivenza.
Las actuaciones previstas, presupuestadas en 435.258,51 euros, contemplan el desbroce y limpieza de todo el terreno de intervención y paramentos de la muralla y puente; rebaje del terreno paralelo hasta la cota original del foso y limpieza de los ojos del puente para mostrarlo en su totalidad, con seguimiento arqueológico, y ejecución de pavimento único, en granito negro abujardado, mostrando la marca que el rastrillo inferior de la puerta dejaría en el suelo.
Se llevarán a cabo además el derribo de volúmenes añadidos sin valor histórico en el lugar donde se alojaba el puente levadizo y la plataforma de hormigón armado existente; la construcción de un puente de acceso realizado con vigas y viguetas de acero; recuperación de las vigas flecha y cadenas del puente; recuperación del muro del revellín inmediato al puente y creación de una plaza con olivos, así como iluminación de todo el conjunto.
La creación de una plaza mirador sobre el espacio del revellín, pavimentada y con bancos, escoltados por cinco olivos centenarios que enfatizarán el valor simbólico de este espacio, permitirá a vecinos, vecinas y visitantes disfrutar de una visión del puente restaurado con sus ojos despejados y la puerta con sus elementos.
Este proyecto del equipo de gobierno socialista forma parte de un plan más amplio de recuperación del patrimonio local con especial interés en las actuaciones destinadas a la valorización de la muralla abaluartada de Olivenza, única en España por su tipo de construcción, y de los elementos que forman parte de esta fortificación que constituye «uno de los mejores testimonios de la importancia de la ciudad como plaza militar durante siglos», según el consistorio.