Cartel del evento organizado por la asociación 'Limbo Cultura'.

Olivenza acoge la segunda edición de las jornadas 'A Defesa das Portas'

La programación organizada por la asociación 'Limbo Cultura' entre el 12 y el 30 de septiembre, incluyó la exposición ‘A Defesa das Portas y la Guerra de Restauración’ en el Museo de Olivenza.

juan miguel méndez peña

Domingo, 15 de octubre 2017, 11:29

La Asociación Limbo Cultura de Olivenza inició en el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' al programa de actividades de 'A Defesa das Portas 2017' con la apertura en su Sala de Actividades Alternativas de la exposición 'A Defesa das Portas y la Guerra de Restauración' el pasado 12 de septiembre.

Publicidad

Este programa, cuya segunda edición se ha celebrado este año, pretende rememorar a través de una serie de actos culturales y reivindicativos el importante papel desempeñado por la población civil oliventina, y muy especialmente por sus mujeres, en la defensa de la Puerta del Calvario el 17 de septiembre de 1641, ante el ataque de las tropas españolas.

En la muestra se ha introducido al visitante en las circunstancias históricas que gestaron este conflicto bélico peninsular y el papel desempeñado por Olivenza en su desarrollo, a través de un recorrido con documentos originales y facsímiles, planos de colecciones particulares y de la Biblioteca Nacional de Portugal, armas y complementos militares (espadas, cascos y pectorales) del siglo XVII y una galería de retratos de los protagonistas de la contienda.

'Limbo Cultura' ha querido agradecer «la inestimable colaboración» del Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza por la cesión desinteresada de una de sus salas de exposiciones temporales, al Museu Militar do Forte de Santa Lúzia, Câmara Municipal de Elvas y al bibliófilo José Antonio González Carrillo el préstamo de sus fondos y documentos y a la Plataforma Artística y Cultural Oliventina el diseño de la cartelería.

Otras actividades

Completaron la programación la conferencia 'La Guerra de Restauración Portuguesa y la frontera luso-española', a cargo de María José Rodríguez Trejo, Doctoranda y Licenciada en Historia por la UEX y el concierto de voz y vihuela 'De amores y desamores' el 15 de septiembre, todo ello en el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana'. El programa continuó con la celebración el 17 de septiembre de una Ruta Senderista, que concluyó con una cto conmemorativo en la Puerta del Calvario y una sardinada en los soportales del Paseo de Hernán Cortés (Los Arcos). Ya el domingo, 30 de septiembre, se celebraró en el Hotel Heredero la Gala 'Espingarda' en la que se homenajeó a Alicia Mª Antúnez Nogales y Mª del Mar Andrades Rosado, galardonadas este año con el premio homónimo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad