Foto de familia de participantes en la clausura del Congreso.

El II Congreso de Turismo Taurino concluye con una apuesta por poner en valor el mundo taurino

Del 20 al 23 de octubre se celebró en la localidad este evento en el que se analizó las potencialidades del mundo taurino en el sector turístico.

juan miguel méndez peña

Miércoles, 1 de noviembre 2017, 12:41

Durante tres días, Olivenza ha sido escenario de la celebración del II Congreso de Turismo Taurino, que concluyó el 23 de octubre poniendo de manifiesto la necesidad de potenciar turísticamente el mundo del toro en la provincia de Badajoz.

Publicidad

Según ha informado el Ayuntamiento de Olivenza en un comunicado, las conclusiones del Congreso fueron puestas en común por Miguel Ángel Moncholi, doctor en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y entre ellas se encuentra «el compromiso de analizar y potenciar la transcendencia que hoy en día tiene la industria y el mundo taurino en los ámbitos histórico, artístico, cultural, económico y medioambiental».

Asimismo, se ha decidido «apostar por la profesionalización del sector del turismo taurino mediante la formación de profesionales, especialmente guías taurinos, en los sectores implicados directa o indirectamente con el mundo del toro». También se ha abogado por la organización de encuentros y foros de trabajo, implicando a los sectores afines al mundo taurino, como son los relacionados con la hostelería, gastronomía, cultura, agentes de viajes, empresas de actividades, etc., mediante la creación de una imagen corporativa específica para este producto turístico.

La creación de un sello de calidad para las ganaderías que apuesten por el turismo taurino; el acercamiento del entorno natural en el que se cría el toro bravo a los niños y niñas desde una edad temprana, o crear sinergias entre destinos afines en lo que a la promoción del turismo taurino se refiere, son otras de las conclusiones expuestas.

Para finalizar, también se ha destacado la creación de paquetes de turismo taurino en colaboración con los profesionales del sector de viajes, potenciando Fiestas de Interés Turístico Regional, ferias gastronómicas, patrimonio, recursos turísticos relacionados con el agua, entre otros. Así como estudiar, en colaboración con la Universidad de Extremadura, el impacto económico que tiene la Feria del Toro para la ciudad de Olivenza y su entorno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad