Presentado el programa de actividades de ‘Oliventia, degusta el Medievo’
Recreaciones históricas, nuevas catas y un taller de arqueología infantil incrementan la oferta de actividades de la cita cultural y gastronómica anual
juan miguel méndez peña
Jueves, 2 de noviembre 2017, 13:51
Del 3 al 19 de noviembre Olivenza celebra la tercera edición del evento gastronómico y cultural Oliventia, degusta el Medievo que un año más se dividirá en tres fines de semana temáticos y que en esta ocasión incluirá un campamento de historia viva, un taller de arqueología infantil, una original cata sensorial de chocolates o mesas redondas centradas en la presencia judía e islámica en La Raya, entre otras novedades.
Publicidad
El programa de actividades ha sido presentado en la mañana de hoy en la sala de prensa de la Diputación de Badajoz por el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, y la directora del Área de Desarrollo Local de la institución provincial, Maribel Cortés, quienes han destacado que se trata de una edición que incrementa la oferta de actividades y enmarcada en las acciones de desarrollo local del proyecto europeo RDC_LA2020 Rutas y Desarrollo Cultural Lago Alqueva 2020, dentro del programa Interreg V España-Portugal.
Gastronomía, arqueología e historia y actividades lúdicas serán, respectivamente, las temáticas de los tres fines de semana de esta cita anual con la Olivenza medieval que comenzará este viernes, 3 de noviembre, con el inicio de la XI Ruta de la Tapa y el Pincho Medieval en la que hasta el 19 de noviembre tomarán parte diez establecimientos hosteleros de la ciudad, como ha informado González.
En horario de 12.00 a 15.30 horas y de 20.00 a 23.30 horas se podrán degustar las creaciones gastronómicas presentadas en la citada ruta en las categorías adulta e infantil y depositar el voto en la Oficina de Turismo de Olivenza o en las urnas disponibles el 19 de noviembre en el VI Día de la Tapa en la Calle, actividad con la que se cerrará Oliventia 2017 y que como novedad se celebrará bajo una carpa para no verse afectado por las inclemencias meteorológicas como ha ocurrido en años anteriores, ha recordado el edil oliventino.
Entre las propuestas gastronómicas no faltarán las catas, que en esta edición no sólo serán de vinos y de cerveza artesanal y queso, sino que incluyen una novedosa cata sensorial evolutiva de chocolate. El II Certamen Infantil de Cocina Medieval Au Grao, en el que niños y niñas cocinarán en vivo; el Taller Infantil de Cocina Antigua y el II Concurso Popular de Repostería completan la oferta de actividades del primer fin de semana de Oliventia 2017. Todas ellas requieren inscripción previa que se puede realizar a través de la web municipal o en la oficina de turismo.
Del 10 al 12 de noviembre la programación se tornará didáctica para mostrar a través de una visita guiada y de diferentes ponencias de investigadores hispano-lusos diversos aspectos de la Historia y el legado patrimonial de Olivenza y La Raya, en un fin de semana que como novedad incluye un taller de arqueología infantil que acercará a los niños y niñas a esta disciplina científica desde su aspecto más práctico.
Junto al Mercado Medieval Rayano con el que cada año se despide Oliventia, la edición 2017 incluye por primera vez un campamento de historia viva con demostraciones de profesiones civiles relacionadas con la cocina, el cuero, la escribanía y los trabajos de madera y talla, así como de profesiones militares mostrando entrenamientos con armas, revista de tropas, vestido de caballeros y formaciones de batalla. No faltarán en este campamento talleres prácticos de muro de escudos, para menores de 8 a 14 años, y de esgrima histórica para mayores de 14 años.
Publicidad
Con esta programación, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Badajoz y el programa europeo Interreg V España-Portugal, el Ayuntamiento de Olivenza busca un año más ofrecer una mirada a la Oliventia medieval desde los puntos de vista gastronómico, patrimonial e histórico, permitiendo así conocer ese pasado que contribuyó a hacer de Olivenza lo que hoy es; una ciudad multicultural y con un singular y único legado patrimonial.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión