El Museo acoge la exposición de fotografías y relatos 'Un lugar llamado Mundo'
La muestra, que recoge fotografías de Manuel Mata Atuse y relatos de Noemí Valiente Sánchez, permanecerá abierta hasta el 10 de diciembre.
JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Lunes, 6 de noviembre 2017, 00:49
El Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza acoge desde el pasado 27 de octubre y hasta el 10 de diciembre la exposición 'Un Lugar llamado Mundo', una original instalación compuesta de imágenes y palabras.
Según informa el Museo en un comunicado, cada una de las fotografías se apoya en un microrrelato que da pistas para que los visitantes puedan descubrir una historia única y sorprendente.
«Los autores tratan de conseguir la participación del público, buscan espectadores activos que den un paso más y pongan parte de sí mismos en la visita», apuntan desde el Museo. Para ello la propia exposición alberga un concurso en el que los visitantes pueden participar y, si han estado atentos, llevarse a casa una de las fotografías de la muestra.
Son imágenes de diversas ciudades, como Oporto, Lisboa o Roma, que tratan de alejarse de la típica imagen de postal. Los artistas callejeros cobran una especial importancia en la muestra ya que el autor considera que son los rincones cambiantes y la expresión de arte en la calle lo que convierte a las ciudades en un ser vivo y no en un simple decorado.
Los relatos usan la simbología para reforzar la carga argumental. Además, estos símbolos utilizados sirven para unir unos relatos con otros y a la vez son el nexo con las fotografías. Cobra especial importancia la simbología circular que transmite la idea de que en cualquier momento se puede empezar de nuevo.
La exposición recala en Olivenza tras haber cosechado un notable éxito en lugares como 'La Casa de las Conchas' de Salamanca, 'El Episcopio' de Ávila o 'El Palacio de la Isla' de Cáceres.
Manuel Mata se dedica a la ingeniería civil y ha desarrollado de forma paralela una interesante y premiada trayectoria en el campo de la fotografía. Afronta el oficio del fotógrafo como una forma de estar en el mundo, de atravesar la vida y de que ésta permanezca. Su fotografía persigue detener la realidad por un instante para poder mirarla de infinitos modos.
Por su parte, Noemí Valiente es natural de Ávila, y es escritora de profesión y vocación, compaginando una gran actividad literaria con su trabajo como ingeniera civil; según apunta el Museo, «escribir es su modo de descifrar la vida, de reinventarla». Premiada en varios concursos de relatos, en 2013 publicó la novela 'Encuentros con la casualidad' que ha tenido una excelente acogida de público y crítica y ha sido recomendada por la Premio Planeta Espido Freire; esta novela está disponible en todas las bibliotecas públicas de Ávila.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.