Olivenza participa en la II Semana de la Prevención de Incendios con varias actividades
Este jueves, 23 de noviembre, tendrá lugar la actividad infantil lúdico-educativa 'Parque de la Prevención' en el recinto ferial, de 11.00 a 14.00 horas, y una charla-coloquio sobre autoprotección en la casa de la cultura a las 17.30 horas
juan miguel méndez peña
Jueves, 23 de noviembre 2017, 00:13
La ciudad de Olivenza se ha sumado a la II Semana de la Prevencion de Incendios en la provincia, organizada por la Diputación de Badajoz, la Fundación Mafre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) que durante esta semana se está celebrando a cabo en cinco localidades pacenses: Fregenal de la Sierra, Zafra, Puebla de la Calzada y Alburquerque, además de la propia Olivenza. El objetivo de estas jornadas es promover conocimientos de autoprotección en caso de incendios entre la población.
Publicidad
La temática de esta edición, que comenzó el pasado día 20 de noviembre y que este jueves, día 23, llega a Olivenza, girará en torno a los detectores de humos y los beneficios que puede reportar su uso. En esta ocasión serán dos los colectivos a los que irán dirigidas especialmente las actividades, las personas mayores y los niños.
De 11.00 a 14.00 horas en el recinto ferial de Olivenza, el público más joven adquirirá hábitos preventivos a través de la actividad infantil lúdico-educativa Parque de la Prevención, un gran conjunto hinchable y de máxima seguridad en el que recibirán información impartida por el Cuerpo de Bomberos sobre cómo prevenir incendios y cómo actuar y evacuar un espacio cerrado ante la presencia de humo.
En horario de tarde, a partir de las 17.30 horas en la Casa de la Cultura, tendrá lugar la Charla-coloquio sobre cómo comportarse en caso de incendio y consejos de autoprotección en el hogar.
Con estas medidas se busca reducir cifras como las que señaladas por el director territorial de Mafre en Extremadura, José Domingo Gutiérrez, que indican que en 2016 en España los bomberos realizaron 122.800 intervenciones, la mayoría en edificios, con el resultado de 173 víctimas mortales en viviendas, la mayoría personas mayores de 65 años y muchas de ellas con movilidad reducida.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión