Borrar
Fernández Vara entrega el diploma a Ahmad Al-Khatib.
Ahmad Al-Khatib recibe el diploma de Legado de Extremadura en los Países Bajos

Ahmad Al-Khatib recibe el diploma de Legado de Extremadura en los Países Bajos

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, entregó la distinción en el transcurso de una recepción en Mérida de una delegación del Consejo de los Embajadores Árabes en el Reino de España

JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA

Domingo, 3 de diciembre 2017, 18:06

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, hizo entrega del diploma 'Legado de Extremadura en los Países Árabes' al empresario jordano afincado en Olivenza Ahmad Al Khatib Aiesh, de amplia trayectoria profesional, en el transcurso de la recepción de los diplomáticos pertenecientes al Consejo de Embajadores de los Países Árabes y de las principales autoridades extremeñas, el pasado 13 de noviembre en Mérida.

Según ha informado la Junta en un comunicado de prensa, Fernández Vara agradeció a Al-Khatib su profundo compromiso con Extremadura, pues gracias a su labor en los últimos años está «generando esperanza y empleo en nuestra tierra».

El homenajeado dirige, como empresario, el grupo Golden Worldwide Trade, que gestiona el matadero de Olivenza y exporta carne de cordero a los países árabes. En su discurso, mostró su emoción y agradecimiento por la concesión de esta alta distinción, toda vez que el empresario lleva ya 38 años en España y conoció la región a su paso en un viaje a Portugal. «Extremadura tiene un paisaje verde que enamora, una gran desconocida llena de encantos que muchos no conocen», afirmó el nuevo Legado de Extremadura.

Al-Khatib explicó que uno de sus objetivos es «convertir a Extremadura en la despensa del mundo árabe», y anunció que muy pronto será realidad la instalación de industria que transforma materia prima como la remolacha, en referencia a la azucarera que se proyecta construir en Mérida.

Por su parte, el decano del Consejo de Embajadores de los Países Árabes y jefe de la misión diplomática Palestina, Musa Amer Odeh, alabó la labor del empresario jordano, que ha «tendido el mejor puente entre su patria árabe y España», y «su determinación de seguir en esta senda augura más logros en el futuro con el incremento de más inversiones árabes en Extremadura».

Recepción en Mérida

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, recibió en Mérida a representantes del Consejo de los Embajadores Árabes ante el Reino de España, que realizaron a mediados de noviembre una visita oficial a la Comunidad Autónoma.

La delegación árabe estuvo integrada por los embajadores de Palestina, Jordania, Kuwait, Omán, Sudán y Mauritania , un representante de la misión de la Liga Árabe, así como por el encargado de Negocios de la embajada de Libia y los consejeros de Argelia, Túnez y Marruecos.

Ante los medios de comunicación, el presidente extremeño dio la bienvenida a este grupo de diplomáticos que, según dijo, «representan a una parte del mundo fundamental para nosotros, no solo porque nos sintamos históricamente vinculados» sino también por la importancia que tienen «para tantas empresas extremeñas que están empezando a trabajar fuera». Asimismo, destacó la presencia de «importantes inversores aquí Extremadura».

Asimismo, Fernández Vara señaló que durante la reunión mantenida en la sede de la Presidencia «hemos hecho un repaso de las potencialidades que Extremadura puede ofrecer a todos estos países», entre la que ha mencionado la capacidad de producción agroalimentaria, el sector energético, el turismo, el sector del conocimiento y la «disponibilidad de tierra, sol y agua en un momento en el que los recursos naturales están empezando a ser valorados por su limitación».

El jefe de la Misión Diplomática de Palestina y a la vez decano del Consejo de Embajadores Árabes, Musa Amer Odeh, señaló que estaban en la región «para explorar nuevos horizontes de cooperación entre Extremadura y los países árabes» en todos los ámbitos: comercial, turístico, cultural y social, siempre desde el interés «por el bien común», y aseguró que van a «transmitir» toda esta información a sus países de origen.

Fernández Vara y Amer Odeh anunciaron también la intención de trabajar en la organización conjunta de un programa cultural para el año 2018 con la finalidad de profundizar en los lazos que unen a Extremadura con el mundo árabe.

Por último, Amer Odeh informaron de que ha cursado una invitación al presidente de la Junta de Extremadura «para visitar nuestros países» en coordinación con las respectivas embajadas árabes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ahmad Al-Khatib recibe el diploma de Legado de Extremadura en los Países Bajos