José Manuel Macías Castro, premio ‘Escúchame’ al Trabajador del Año 2017
El joven oliventino recibió el pasado 28 de noviembre esta distinción otorgada por Canal Extremadura Televisión
JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Martes, 12 de diciembre 2017, 12:59
Durante el transcurso de una gala celebrada el pasado 28 de noviembre de 2017 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, fueron entregados los premios ¡Escúchame!, programa de Canal Extremadura Televisión líder en información relativa a las personas con discapacidad, los colectivos que les dan apoyo y sus representantes en Extremadura.
Con estos galardones el equipo del programa quiere reconocer la colaboración de las personas con discapacidad en el desarrollo del programa, así como el esfuerzo por construir una Extremadura diversa, plural y tolerante.
El Premio al Trabajador con Discapacidad para el año 2017 fue otorgado a José Manuel Macías Castro, joven con diversidad funcional intelectual nacido en Madrid, pero vecino de Olivenza desde hace más de siete años que también ha trabajado en el Museo Etnográfico Extremeño González Santana de Olivenza, primero con una beca laboral en 2015 y luego a través de un convenio suscrito con el Consorcio en 2016, ambas acciones promovidas por Fundación Caja Badajoz, uno de cuyos objetivos es la inserción laboral de las personas con discapacidad.
Según ha informado el propio Museo de Olivenza, además de sus labores de apoyo en el área administrativa, José Manuel Macías fue promotor y protagonista del proyecto Tod@s Iguales, Tod@s Diferentes, que a través de visitas guiadas y una pequeña charla informativa, trató de sensibilizar a los escolares sobre la necesidades de las personas con discapacidad en el entorno educativo. Tras la entrega del citado galardón, José Manuel, que trabaja actualmente como funcionario de la Consejería de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura en Badajoz, tomó la palabra y quiso compartir el premio con su familia y muy especialmente con su novia, Macarena.
En el acto de entrega también le acompañaron varios de sus amigos y compañeros de la Asociación Extremeña de Padres para la Integración en Badajoz (AEXPAINBA).), entidad que atiende a personas con discapacidad psíquica límite o ligera y su principal objetivo es lograr que este colectivo llegue a conseguir una total integración educativa, social y laboral.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.