El Día de la Lectura se conmemora en Olivenza con talleres de escritura creativa y lectura intergeneracional
El 19 de diciembre se ha reservado para lecturas intergeneracionales en las residencias de mayores y este miércoles, 20 de diciembre, habrá talleres de escritura creativa en la Biblioteca Pública Municipal 'Manuel Pacheco'
JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Martes, 19 de diciembre 2017, 18:00
Como cada 19 de diciembre, desde su declaración al comienzo de esta legislatura como Día de la Lectura en Olivenza, la ciudad rinde homenaje al poeta oliventino Manuel Pacheco Conejo (1920-1998), por ser la fecha de su nacimiento, con una serie de actividades en torno a la lectura y la escritura.
Publicidad
El programa comenzó en la mañana de este martes, 19 de diciembre, con sendas lecturas intergeneracionales en los centros residenciales Caser y Virgen de Guadalupe en horario de mañana, de 11.30 a 13.00 horas. En el Hospital y Santa Casa de Misericordia las lecturas intergenacionales se realizarán de 18.00 a 19.00 horas.
El miércoles, 20 de diciembre la actividad se trasladará a la Biblioteca Pública Municipal 'Manuel Pacheco', donde en horario de 17.30 a 20.00 horas se llevará a cabo un taller de escritura creativa dirigido a niños y niñas de 9 a 12 años.
Según informa el Ayuntamiento de Olivenza en un comunicado, este taller busca dar a conocer la figura del ilustre poeta oliventino mediante diferentes dinámicas y juegos, motivar a las personas participantes para que mejoren su capacidad creativa: inventen palabras (Manuel Pacheco usaba a menudo este recurso), o las descontextualicen, escriban microrrelatos, poemas, cuentos, letras de rap, etc., o elaboren dibujos, ilustraciones, cómics, inspirados en la vida y en la obra de Pacheco.
Desde el Espacio de la Creación Joven (ECJ) de Olivenza se indica que también se está intentado crear un grupo de jóvenes y adultos para un taller de escritura creativa este miércoles, 20 de Diciembre, a las 19.00 horas, también en la Biblioteca Municipal 'Manuel Pacheco'. Las personas interesadas en participar pueden contactar con el ECJ a través del correo electrónico olivenzaespacio@gmail.com o a través del teléfono 942 49 11 11.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión