Olivenza abre el primer centro provincial para tratar trastornos del desarrollo con terapia ABA

Fruto de la colaboración entre Ayuntamiento de Olivenza y la asociación Divertea, la región contará con el segundo centro de este tipo, especializado en el tratamiento con la terapia que mejores resultados ha demostrado en patologías como el autismo

juan miguel méndez peña

Miércoles, 20 de diciembre 2017, 23:22

Este miércoles, 20 de diciembre, ha tenido lugar la inauguración en Olivenza de un centro de atención temprana (de 0 a 6 años) y de habilitación funcional (a partir de los 6 años), que se convertirá, como ha recordado el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, en «referente provincial» en el tratamiento de trastornos neurológicos del desarrollo con la terapia ABA, basada en el análisis aplicado de la conducta, gracias a la colaboración del ayuntamiento oliventino y la asociación sin ánimo de lucro Divertea.

Publicidad

En un espacio cedido por el consistorio a Divertea y ubicado en unas dependencias de la planta baja del antiguo Cuartel de Caballería, con acceso desde la calle Avelino Palma Brioa, esta asociación ha habilitado un centro dividido en tres áreas en las que trabajarán profesionales especializados y con formación en la Terapia ABA con la que, según ha destacado el Ayuntamiento en un comunicado de prensa, «se han conseguido los avances más destacados en la calidad de vida de pacientes con trastornos del espectro autista».

A la inauguración de las instalaciones del nuevo centro ha acudido el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, la presidenta de Divertea, Rosa Simón Pérez, con el equipo de profesionales que allí trabajarán, además del alcalde y otros miembros de la Corporación Municipal. González Andrade ha señalado que la importancia de este nuevo espacio, segundo en la región en el tratamiento con Terapia ABA, reside en que «no solo supone una mejora en la calidad de vida de las personas con trastornos del desarrollo sino también de la de sus familias».

En su intervención, el alcalde ha recordado a Francis, padre de una persona con autismo de la localidad que fue quien dio a conocer al ayuntamiento de Olivenza la destacada función social de Divertea, que le llevaba a viajar continuamente a Cáceres, abriendo así las puertas a una colaboración que «ha hecho que este espacio sea hoy una realidad» y una muestra más del compromiso del Consistorio oliventino por «facilitar desde la Administración las herramientas necesarias para hacer más fácil la vida de las personas con trastornos del desarrollo».

Necesidad de colaboración

Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, ha incidido también en la necesidad de esa colaboración para que este tipo de centros sea «complemento a una educación que debe ser integral e integrada», valorando la labor de los profesionales que trabajan para favorecer que las personas con trastornos del espectro autista puedan alcanzar los máximos niveles de autonomía, apuntando que la complicidad y el compromiso son clave en este sentido.

Fernández Vara agradeció igualmente la puesta en marcha de iniciativas como esta que buscan «ser útiles a las personas y hacer el bien común». La sociedad, ha recordado el presidente, tiene la «obligación» de dar respuesta a las demandas de estas personas con trastornos del espectro autista, «uno de cada 70 menores nacidos», para conseguir el fin último que «todo padre y madre desean para sus hijos e hijas y que no es otro que la felicidad».

El jefe del Ejecutivo autonómico ha explicado que se desconoce la causa por la cual está aumentando de manera muy significativa el número de casos de niños con trastorno del espectro autista y ha aseverado que es preciso abordar esta situación «para dar respuestas a las necesidades que se plantean».

Publicidad

Representantes de diversos colectivos locales, de Aprosuba 14-Plena Inclusión y de los centros escolares de la localidad han asistido también a la inauguración de un centro que dará servicio a toda la provincia, siendo el segundo de los dos únicos centros en Extremadura en trabajar con Terapia ABA, una metodología en la que también se ofrecerá formación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad