Cartel de la exposición.

El Museo de Olivenza acoge la exposición 'Lugares Comunes' del artista Agusto Andrade

Hasta el próximo 7 de enero podrá visitarse la exposición del artista oliventino, encuadrada dentro del proyecto 'Arte en Común' promovido por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura y patrocinado por la Diputación de Badajoz

JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA

Miércoles, 3 de enero 2018, 23:45

Dentro del proyecto 'Arte en Común' promovido por la Asociación de Gestores Culturales de Extremadura, con el patrocinio del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social de la Diputación de Badajoz, el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza acogerá hasta el próximo 7 de enero la exposición 'Lugares Comunes', del artista local Augusto Andrade.

Publicidad

Según informa el Museo, «esta muestra busca recuperar la relación entre el arte contemporáneo y el gran público a partir de espacios más cercanos y reconocibles para el espectador, con el fin de generar lugares comunes en los que convivan tradición y actualidad». Dentro del propio proyecto 'Arte en Común', se pretende vincular el conocimiento y divulgación de manifestaciones artísticas contemporáneas con el pasado histórico-artístico y etnográfico, reinterpretando la cultura tradicional con lenguajes artísticos actuales.

Augusto Andrade, artista visual licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y doctorado Cum Laurde por la Universidad de Extremadura en la Facultad de Educación, combina trabajos puramente artísticos con otras labores que hibridan arte, educación y emprendimiento. Ha expuesto en diferentes concursos como el certamen de pintura 'Grúas Lozano', de Sevilla, o el concurso de pintura 'Eugenio Hermoso', de Fregenal de la Sierra, entre otros. Su obra aparece igualmente en diferentes colecciones nacionales como la Galería 'Margarita Albarrán', la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, la Confederación de Empresarios de Cádiz o la Diputación de Badajoz.

La muestra ha sido comisariada por Julio C. Vázquez Ortiz, gestor cultural y cofundador de la empresa 'Lanzarte', dedicada a gestión cultural especializada en artes visuales, desde donde lleva a cabo labores de coordinación de exposiciones, así como de proyectos artísticos relacionados con la socialización y arte público. Desde el tercer sector, afronta su labor como miembro de la directiva de AGCEX (Asociación de Gestores Culturales de Extremadura), así como presidiendo AVAEX (Artistas Visuales y Asociados de Extremadura).

El Museo Etnográfico de Olivenza se ha convertido en el escenario sobre el que intervenir, apoyándose en la obra de Andrade, quien trabaja lenguajes plásticos contemporáneos partiendo de estéticas provenientes de la tradición transfronteriza.

La exposición genera un relato actual sobre diferentes aspectos de la sociedad contemporánea, en relación directa con las piezas y recreaciones del propio museo, favoreciendo así la relación horizontal entre arte y espectador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad