JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Martes, 16 de enero 2018, 00:30
Limbo Cultura inicia el año con su programa de actividades con el proyecto que, con la denominación de Ruas & Raizes (Calles y Raíces), cuenta con la colaboración del Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana', su recién relanzada Asociación de Amigos y Amigas (AAMEEGS), la Plataforma Artístico-Cultural de Olivenza, la Asociación Além Guadiana, el Ayuntamiento de Olivenza y Wikipedia, busca dar a conocer parte del patrimonio inmaterial de Olivenza, complementando su oferta turística y cultural.
Publicidad
Según informa el colectivo oliventino, con esta iniciativa se pretende sacar a la luz personajes y tradiciones a través del nombre de las calles de la ciudad, tanto por su denominación oficial como por sus antiguos nombres en portugués, que ya figuran en azulejos instalados en el callejero a propuesta de la Asociación Além Guadiana en 2010.
Va a aprovecharse esta circunstancia para recuperar la historia de personajes ilustres así como de antiguos gremios y oficios hoy desaparecidos, «interrelacionándolos para complementar aspectos históricos y etnográficos, reforzando, además, la presencia de la lengua y cultura portuguesas».
En suma, se trata de «animar al nativo y al visitante a descubrir una Olivenza desconocida incluso para sus propios habitantes», siendo una actividad complementaria al resto de iniciativas ya existentes en la ciudad, saliendo del recorrido oficialmente establecido y «promoviendo el conocimiento de la importancia histórica de Olivenza, fomentando el interés del visitante para adquirir un conocimiento más amplio del patrimonio tangible e intangible».
Calle Juan Bravo Murillo
Con una periodicidad mensual se escogerá una calle del casco histórico, instalando junto a la placa de nomenclatura un cartel con una introducción básica en castellano y portugués sobre el nombre oficial y el tradicional, imágenes y un código QR que invite a profundizar en la información proporcionada a través del blog de la asociación y a la entrada correspondiente en Wikipedia. Se contará para ello con el pertinente permiso del Ayuntamiento de Olivenza y la autorización de los dueños de las fachadas.
Coincidiendo con el 145º aniversario del fallecimiento del político extremeño Juan Bravo Murillo, se ha escogido la calle a la que da su nombre (el tradicional es Rua Saboeiros) como primera de una serie de doce (una por mes), de las que se irá dando cumplida cuenta en el blog y redes sociales de la asociación.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.