

JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Viernes, 2 de febrero 2018, 00:59
El pasado 22 de diciembre tuvo lugar en la sala de conferencias José María Gaitán Rebollo del Museo Etnográfico Extremeño González Santana el acto de presentación de la novela Ocurrió en Salem, escrita por Alberto Ferrera Lagoa.
El argumento se desarrolla en 1692 en Salem, un tranquilo pueblo de Nueva Inglaterra en el que tres jóvenes afirmaron ver a sus vecinas practicando la brujería. Los historiadores cuentan que la tortura y la presión social que recibieron les hicieron iniciar una carrera de acusaciones infundadas entre la población. Pero Ferrera se cuestiona si los acusadores dijeron la verdad y si era cierto que existieron realmente brujos y brujas en los oscuros bosques de Salem.
Al acto de presentación, en el que estuvo acompañado por el director del Museo, Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, y el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, asistieron sus padres y un numeroso grupo de amigos, familiares e interesados en el libro. Tras unas palabras de agradecimiento de Vallecillo y Andrade, el autor aclaró que su intención al escribir el libro no fue un análisis riguroso del hecho histórico, sino la aproximación del público más joven a una trama apasionante a través de su vertiente mágica, tomándose para ello algunas licencias artísticas sobre el relato original, y dándole un enfoque distinto.
Alberto Ferrera Lagoa nació en 1996 en Olivenza, pero actualmente reside en Madrid, donde realiza estudios de Bioquímica. Desde pequeño le ha fascinado la magia de las historias. Tras años de devorar libros, decidió devolver parte de esa magia y comenzó a escribir. Como resultado, ha ganado varios certámenes literarios a nivel de instituto, conseguido dos accésits en el concurso Manuel Pacheco tanto de relato como de poesía, y aparecido en la lista de Honor de Plata del premio Jordi Sierra i Fabra para jóvenes.
El libro ha sido editado por Tandaia, una editorial tradicional, pionera en el uso de campañas de preventa como sondeo de mercado previo a la publicación de las obras. Fundada en 2014 y con sede en Santiago de Compostela, vende sus títulos en España y Latinoamérica. Su principal línea de publicaciones está centrada en descubrir y promocionar nuevos talentos literarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.