Borrar
Imagen de la Estela de Monte Blanco en el catálogo de la exposición.
La Estela de Monte Blanco, en el catálogo de una exposición celebrada en Italia

La Estela de Monte Blanco, en el catálogo de una exposición celebrada en Italia

La estela de Monte Blanco es una losa del finales del Bronce Final hispano (ss. VIII-IX a. C.) custodiada en la sala de Arqueología del Museo de Olivenza

JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA

Viernes, 23 de marzo 2018, 01:37

Desde el 10 de noviembre de 2017 y hasta el 8 de mayo de 2018 permanecerá abierta la exposición 'Pietra, Carta, Carbone: I frottages di Ernesto Oeschger ed Elisabetta Hugentobler' ('Piedra, Papel, Carbón: los frottages de Ernesto Oeschger y Elisabetta Hugentoble'r) en el Área Megalítica de Saint-Martin-de-Corléans, organizada por el Departamento de Educación y Cultura de la Región Autónoma del Valle de Aosta (Italia).

Según informa el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana', la exposición muestra una colección de 26 representaciones gráficas de estelas megalíticas procedentes de toda Europa, creadas a través del frottage (frotamiento, en francés), una técnica fundamental para la investigación arqueológica que calca la superficie de la piedra con papel de seda, carbón o papel carbón.

Ernesto Oeschger es un artista independiente y multidisciplinar de la región de Basilea (Suiza), que ha explorado a través de su obra técnicas tan diversas como la orfebrería, escultura y fotografía. Ha dedicado más de tres décadas a perfeccionar la técnica del frottage, a través de petroglifos, especializándose en estelas guerreras.

Elisabetta Hugentobler es una reputada ceramista experta en trabajos de torno y uso de esmaltes, que comparte con Oeschger su pasión por los grabados rupestres y con el que viene colaborando desde finales de los años sesenta documentándolos en Italia, España, Francia, Suecia o el Sáhara Argelino

La estela de Monteblanco es una losa del finales del Bronce Final hispano (ss. VIII-IX a. C.) custodiada en la sala de Arqueología del Museo de Olivenza y en la que aparecen esquematizadas, entre otras, las figuras de un guerrero y elementos rituales como un espejo, un carro, un escudo o una lanza.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Estela de Monte Blanco, en el catálogo de una exposición celebrada en Italia