Las EE.PP. del Sagrado Corazón celebran su XXVII Semana Cultural y su Día del Centro
Este martes, 24 de abril, se presentará el libro 'La Farrapa', obra de José Mariano Fernández López, presidente de la asociación de antiguos alumnos de las Escuelas Parroquiales
juan miguel méndez peña
Lunes, 23 de abril 2018, 12:20
Con la misa en honor al fundador de la Escuelas Parroquiales del Sagrado Corazón de Olivenza, D. José Hidalgo Marcos, y con la inauguración del museo que lleva su nombre y en el que se hace un recorrido fotográfico y documental sobre la vida y obra del que fuera párroco de Olivenza durante más de medio siglo, comenzó la XXVII Semana Cultural 'D. José Hidalgo Marcos' el pasado domingo, 22 de abril, y en el que también se celebró la convivencia de antiguos alumnos que en este caso recayó en la promoción del curso 1993-1994.
Publicidad
Según informan desde el centro, ante tal conmemoración, la programación incluye una serie de actividades y actos que tienen como denominador común el título literario 'La vuelta al mundo en 80 días' que vienen trabajando docentes y alumnado desde principios de curso.
Este lunes, 23 de abril, Día del Libro, se ha dedicado a las Artes, y en el que los distintos cursos elaborarán decorados, paneles y carteles que se expondrán el Día del Centro, que tendrá lugar este viernes, 27 de abril.
El martes, 24 de abril, día dedicado a las Ciencias, habrá talleres con material reciclado, actividades en el huerto, experimentos científicos, etc. Por la tarde, a partir de las 19.00 horas, el salón multiusos del centro acogerá la presentación del libro 'La Farrapa', una obra de José Mariano Fernández López, presidente de la asociación de antiguos alumnos de las Escuelas Parroquiales, en el que da a conocer el origen del barrio que alberga el colegio, su evolución a lo largo de un siglo, la procedencia de su peculiar nombre, personas que desarrollaron su labor en la barriada, etc.
El miércoles, 25 de abril, día dedicado a las Letras, habrá una lectura continuada de 'La vuelta al mundo en 80 días', de Julio Verne, además del cuento 'Circo gigante', un concurso de ortografía y un programa de radio. Por la tarde, a partir de las 17.00 horas, el salón de actos acogerá el XVI Certamen Literario-Musical.
El jueves, 26 de abril, día dedicado al Teatro, habrá una representación de un cuento infantil y de diferentes obras a cargo del alumnado de Educación Primaria, además de otra representación teatral a cargo del grupo Oliexcénicas.
Día del Centro
El viernes, 27 de abril, la Semana Cultural tendrá como colofón la celebración del Día del Centro, que comenzará a las 9.00 con un desayuno comunitario. A partir de las 10.00 y hasta las 12.00 horas habrá distintos talleres.
Publicidad
El alumnado de Educación Infantil y primer curso de Primaria tendrán talleres de ajedrez, maquillaje, elaboración de minilibros y pins, en la zona del patio infantil. En las aulas 13 a 19 habrá talleres de tatuaje-maquillaje, puzzles, lapiceros, aretas, marcapáginas y 'Bollywood' para el alumnado de Educación Primaria y Secundaria. Todos los talleres estarán organizados por las asociaciones oliventinas 'Sonríe', 'Robótica', Club de Ajedrez y Aprosuba-14.
También habrá diferentes actividades deportivas como carreras, equilibrio, lanzamiento, soga, etc., con la participación de 'A Vila Deportiva'. Un stand de comercio justo durante la mañana, castillos hichables, además de talleres organizados por el programa Cooperative Europe Looking for Learning (CELL), completarán las actividades lúdicas del día.
Publicidad
Como fin de fiesta, a partir de las 12.30 horas, los participantes podrán acompañar a Fhileas Fogg y la princesa Aouda, protagonistas de 'La vuelta al mundo en 80 días', en un recorrido alrededor del mundo, disfrutando de la música de los diferentes pueblos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión