Borrar
Imagen de un carbonero en la página 293 de la publicación.

El Museo de Olivenza participa en una obra de divulgación de espacios protegidos

El libro, en el que han intervenido más de 150 autores de texto y fotografía, puede descargarse en la página www.infonatur.es

JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA

Miércoles, 30 de mayo 2018, 00:08

En 2016 la Dirección General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura propuso al Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza participar en una propuesta para la preparación conjunta de un libro sobre la Red Natura 2000, en el marco del Proyecto LIFE+INFONATUR 2000.

Según el propio Museo, este proyecto ha cristalizado en 2018 con la publicación del libro 'Natura 2000: una oportunidad para todos', en el que el director del museo, Miguel Ángel Vallecillo Teodoro, ha participado con los textos de la sección 'El carbonero, oficio en extinción'.

La Red Natura 2000 es un conjunto de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea cuyos espacios trata de dar a conocer esta obra, descubriendo la importancia que presentan estos territorios tanto para sus habitantes como para el resto de la sociedad. La preservación de estos espacios depende, en muchas ocasiones, de que se mantenga la actividad económica que se realiza en ellos, y de favorecer un modelo de desarrollo que permita a las personas continuar habitándolos.

A lo largo las páginas de Natura 2000 se puede realizar un recorrido por determinados aspectos relacionados con los sectores cuya actividad es más influyente en la conservación de los valores naturales, así como las potencialidades y oportunidades de desarrollo que presentan estos territorios, sin olvidar a las personas que viven en estos espacios.

El libro, en el que han intervenidos más de 150 autores de texto y fotografía, también se puede descargar en la web www.infonatur.es

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Museo de Olivenza participa en una obra de divulgación de espacios protegidos

El Museo de Olivenza participa en una obra de divulgación de espacios protegidos