Aprosuba 14-Plena Inclusión pone en marcha el proyecto ‘Con D de Derechos’
Cada mes las personas con discapacidad del centro de Olivenza trabajarán sobre un derecho cívico concreto
JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Miércoles, 25 de julio 2018, 00:07
El pasado mes de junio se presentó el proyecto Con D de Derechos puesto en marcha por Aprosuba 14-Plena Inclusión Olivenza por el que se pretende que las personas con discapacidad intelectual puedan disfrutar y seguir desarrollando una plena ciudadanía, ejerciendo sus derechos y siendo dueños de sus propias vidas.
Publicidad
Según ha explicado la entidad a través de un comunicado, cada mes las personas con discapacidad intelectual trabajarán sobre un derecho en concreto. Para ello, todos los servicios con los que cuenta Aprosuba 14-Plena Inclusión serán partícipes de la puesta en marcha de este proyecto: Atención Temprana, Habilitación Funcional, Centro Ocupacional y Centro de Día.
En concreto, el derecho elegido para comenzar el proyecto fue el de la participación en la vida política y en la vida pública (derecho al voto). Por este motivo, el pasado 25 de junio las instalaciones de la entidad acogió una reunión en la que todas las personas con discapacidad intelectual presentes ejercieron su derecho al voto para elegir a su propio representante.
Finalidad del proyecto
Según ha informado Aprosuba 14, una vez más el principal fin de proyectos como este es la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. «Esto significa lograr que tengan los mismos derechos y oportunidades de tener una vida digna y participar en la sociedad en igualdad de condiciones», apuntan desde la entidad.
Para ello su labor institucional se centra en formar y capacitar tanto a profesionales, junta directiva, PCDI y familias con el fin de que puedan reivindicar sus derechos. «Es una gran responsabilidad por nuestra parte preparar a todos y cada uno de ellos para que tengan una vida tan plena como les sea posible», explican.
Por lo tanto, desde la asociación arrancan este proyecto con tres objetivos fundamentales para que las personas con discapacidad intelectual puedan conocer cuáles son sus derechos, reconocer y valorar si se están respetando, así como adquirir competencias y habilidades para poder ejercerlos. Con ello lograrán poner en marcha algunas acciones para defender y reivindicar sus propios derechos.
«No nos podemos olvidar que este proyecto se realiza por, para y con las personas con discapacidad intelectual ya que muchas veces en su día a día se suceden situaciones en las que se vulneran sus derechos», apuntan desde Aprosuba 14, quienes aseguran que esto sucede en ocasiones por desconocimiento o «porque a veces la propia persona con discapacidad no ha tenido oportunidades para aprender cuáles son sus derechos y cómo defenderlos».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión