Olivenza conmemora este viernes el Día Mundial del Alzheimer con 'El árbol de los recuerdos'
Asociaciones locales, centros escolares, residencias y particulares podrán participar en esta actividad este viernes, 21 de septiembre, de 10.00 a 11.00 horas en la plaza de la Constitución
JUAN MIGUEL MÉNDEZ PEÑA
Jueves, 20 de septiembre 2018, 23:40
Concienciar a la sociedad sobre el impacto y las necesidades de personas que padecen la enfermedad de Alzheimer y de las personas que les cuidan será un año más el objetivo de la actividad a realizar el próximo 21 de septiembre en Olivenza y que bajo el nombre de El árbol de los recuerdos, tendrá lugar en la plaza de la Constitución, de 10.00 a 11.00 horas.
Asociaciones locales, centros escolares, residencias y particulares de la ciudad que deseen participar en este acto organizado por el Ayuntamiento de Olivenza y Caser Residencial para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer podrán hacerlo colgando de los árboles ubicados frente al edificio consistorial algún recuerdo en forma de foto, carta, frase o dibujo referente a esta celebración y la conciencia social que conlleva.
De esta forma, estos recuerdos se convertirán en testimonio de las aproximadamente 1.200.000 personas que padecen Alzheimer en España, según la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa). Esta enfermedad neurodegenerativa es considerada en la actualidad como la más importante por su prevalencia e impacto social por ser responsable de alrededor de 60% de todas las demencias, según datos de la Fundación Reina Sofía; una prevalencia que debido al continuo envejecimiento poblacional va en aumento.
Instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimers Disease Internacional (ADI) en 1994, el Día Mundial del Alzheimer será celebrado este año por la Ceafa bajo el lema Alzheimer ConCiencia Social para reivindicar la necesaria conciencia que ha de existir en la sociedad para garantizar un adecuado abordaje integral del Alzheimer que ponga en el centro de atención la observación de los derechos de las personas afectadas, binomio paciente-cuidador, y para exigir un mayor compromiso con la ciencia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.