Borrar

'Noches de ensueño en Alqueva' acercará la astronomía en Alconchel, Olivenza y Villanueva del Fresno

La actividad, promovida por el Área de Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz cofinanciado por fondos FEDER tendrá lugar en Olivenza (13 de octubre), Villanueva del Fresno (19 de octubre) y Alconchel (26 de octubre)

juan miguel méndez peña

Martes, 2 de octubre 2018, 17:55

La actividad 'Noches de ensueño en Alqueva' ofrece una serie de tres jornadas en las localidades pacenses de Alconchel, Olivenza y Villanueva del Fresno dedicadas a acercar el mundo de la astronomía a todas aquellas personas que quieran descubrir los secretos del firmamento de una manera amena y entretenida.

Se trata de una iniciativa del Área de Desarrollo Local de la Diputación de Badajoz incluida en el proyecto europeo Rutas y Desarrollo Cultural del Lago Alqueva 2020, cofinanciado por fondos FEDER y que tendrá lugar en las localidades de Olivenza el día 13 de octubre, en Villanueva del Fresno el día 19 de octubre y en Alconchel el día 26 de octubre.

Según informa la Diputación en un comunicado de prensa, el cielo de Alqueva posee una ubicación y unas características «excepcionales» para la observación astronómica; una «particularidad que ha sido determinante» para que el pasado mes de abril las localidades de Alconchel, Cheles, Olivenza, Táliga y Villanueva del Fresno hayan obtenido la declaración de 'Destino Turístico Starlight', respaldada por la UNESCO, la Organización Mundial de Turismo y la Unión Astronómica Internacional.

De esta forma, el programa de actividades de 'Noches de Ensueño en Alqueva' que se llevará a cabo en las tres localidades, incluye de 12.00 a 14.00 horas planetario con sesión de cuentos, mitos y leyendas sobre la astronomía con proyecciones de 20 minutos de duración con explicaciones adaptadas a todas las edades, según informa la diputación en nota de prensa.

De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas se desarrollará una exposición sobre astronomía, en la que se organizará una exposición relacionada con diversas temáticas astronómicas de interés para el público en general, con la presencia de una persona cualificada para realizar explicaciones y solventar las dudas que puedan plantearse.

En torno a las 16.30 y hasta las 18.00, la hora exacta de inicio se concretará dependiendo de las condiciones climatológicas, habrá observación solar, con explicaciones de personal cualificado a través de telescopio solar y gafas especiales para la observación directa al sol, y de 17.00 a 20.00 horas planetario astronómico.

Paisajes estrellados

También habrá de 20.00 a 22.00 horas fotomatón y croma, que permitirá realizar fotografías con paisajes estrellados que los participantes podrán llevarse de recuerdo. De forma opcional, los participantes podrán utilizar los complementos que la empresa les facilite para el posado.

Finalmente, a las 22.00 horas se podrá disfrutar de observación astronómica nocturna con la presencia de dos astrónomos que dirigirán la observación directa guiada con puntero láser y también a través de telescopio profesional monitorizado que irá mostrando todos los elementos celestes.

Esta observación nocturna se complementa con la instalación de una pantalla gigante hinchable, sobre la que se proyecta a tiempo real las imágenes que se están viendo desde otro telescopio paralelo. Irá acompañado de equipo de sonido para música ambiental y soporte de los micrófonos que utilicen los astrónomos para las explicaciones durante la sesión, concluye la diputación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Noches de ensueño en Alqueva' acercará la astronomía en Alconchel, Olivenza y Villanueva del Fresno

'Noches de ensueño en Alqueva' acercará la astronomía en Alconchel, Olivenza y Villanueva del Fresno