juan miguel méndez peña
Jueves, 25 de octubre 2018, 12:41
Del 26 de octubre al 11 de noviembre Olivenza realizará de nuevo un viaje a su pasado medieval con la celebración de Oliventia, Degusta el Medievo 2018, que como en ediciones anteriores contará con tres fines de semana temáticos en torno a gastronomía, historia, recreaciones de época y un mercado medieval rayano, y que culminará con la celebración del Día de la Tapa en la calle, que pone fin al XII Concurso de Tapas y Pinchos Medievales.
Publicidad
Con la apertura en la jornada de mañana viernes 26 de octubre de este certamen, en el que compiten siete establecimientos locales que deben crear elaboraciones en las que sólo se utilicen productos existentes en la época, se abre la programación de esta edición.
Durante el primer fin de semana esta contará con una cata de vinos en la mañana del sábado 27 en el Convento San Juan de Dios, un taller de repostería infantil a las 17.00 horas en el Espacio para la Creación Joven de Olivenza (ECJ); y el III Certamen infantil de cocina en vivo Au Graõ, a las 19.00 horas también en el ECJ.
El domingo 28 de octubre comenzará con una cata de quesos y cerveza artesanal, a las 12.00 horas en el Convento San Juan de Dios, y se cerrará con la tercera edición del Concurso popular de repostería Ciudad de Olivenza-Premios Asubía.
Las IV Jornadas Transfronterizas sobre Historia Medieval centrarán la programación del segundo fin de semana de Oliventia 2018 que arrancará el viernes día 2 de noviembre con la mesa Conocemos Olivenza en las que Servando Rodríguez Franco y José Antonio Carnerero de la Paz, ambos vecinos e investigadores de la localidad, desarrollarán las ponencias Origen y evolución de las Casas Consistoriales de Olivenza y El grafito medieval en la Torre del Homenaje, análisis e interpretación, respectivamente.
El público infantil tendrá también en este fin de semana histórico un espacio para acercarse al mundo de la investigación con un taller de arqueología infantil, dirigido a menores de 7 a 12 años, que se celebrará de 10.00 a 14.00 horas en el convento San Juan de Dios y cuyos resultados tras las reconstrucción de las piezas halladas por los niños y niñas participantes se podrá conocer en una exposición a realizar en este mismo espacio de 17.00 a 20.00 horas.
Mercado medieval
Del 9 al 11 de noviembre se celebrará el último fin de semana de Oliventia 2018 en el que la ciudad contará con un mercado medieval rayano, en el entorno de la plaza Hernán Cortés, que el sábado 10 de noviembre se completará con un campamento medieval ubicado en la cercana plaza Ignacio Rodríguez Frade.
Publicidad
Según informa el Ayuntamiento de Olvienza en un comunicado, esta recreación de la vida diaria de un campamento medieval incluirá exposiciones de armas, cañones y demostraciones de uso de utensilios de la vida cotidiana; demostración de preparación de caballeros para el combate, animación con personajes medievales, etc.
Actividades como un photocall medieval, un taller de elaboración de dulces y pan, una justa infantil medieval y un taller medieval de bailes complementarán la actividad del campamento medieval el sábado y domingo.
Publicidad
Con la celebración del Día de la Tapa en la calle, el domingo 11 de noviembre de 12.00 a 17.30 horas en el entorno de la Plaza Hernán Cortés, se cerrará la programación de Oliventia 2018 y el XII Concurso de Tapas y Pinchos medievales, que del 26 de octubre al 11 de noviembre permitirá degustar en los establecimientos participantes las elaboraciones de los mismos.
Proyecto
Oliventia, Degusta el Medievo 2018 se enmarca este año en el Proyecto Rutas y Desarrollo Cultural Lago Alqueva 2020 (RDC_LA2020) cofinanciado por fondos FEDER con cargo al Programa de Cooperación Interreg V A España Portugal (POCTEP) y por Diputación de Badajoz, junto al Ayuntamiento de Olivenza.
Publicidad
Este proyecto cuenta con diversas líneas de actuación dirigidas a convertir el Territorio Alqueva en un destino turístico capaz de atraer a un importante número de visitantes con productos culturales y de naturaleza, enmarcándose entre los primeros eventos como Oliventia, Degusta el Medievo.
Finalizada la programación de Oliventia 2018, la ciudad de Olivenza acogerá por segunda ocasión, del 16 al 18 de noviembre, el XI Concurso Nacional de Tapas y Pinchos Medievales, organizado por la Red de Ciudades y Villas Medievales, que traerá hasta la localidad a once cocineros llegados de diferentes provincias, además del ganador de la edición del concurso a nivel local 2017.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.