

El alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, ha anunciado por redes sociales este sábado, 18 de abril, que se han producido dos nuevas altas sanitarias de enfermos por coronavirus en Olivenza.
El primer edil oliventino ha trasladado un día más los datos que le facilitan desde el Centro de Salud de Olivenza, por lo que oficialmente se han reducido a tres las personas que permanecen enfermas por el virus del COVID-19 en el municipio, a la que ha deseado una pronta recuperación.
González Andrade ha mostrado la «enorme alegría» que supone esta noticia para la población, especialmente para los enfermos y sus familiares, pidiendo de nuevo a la ciudadanía «paciencia, calma, comprensión, responsabilidad, mucha fuerza y mucho ánimo» para salir pronto de esta situación.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón ha comparecido este sábado también para anunciar que solicitará de nuevo al Congreso de los Diputados una prórroga del estado de alarma de quince días, hasta el 9 de mayo, pero suavizado en el caso de los niños.
«Tras haber escuchado al comité científico, mañana mismo me propongo transmitir a los presidentes y presidentas de las comunidades autónomas la propuesta del Gobierno de extender el estado de alarma por un nuevo período de alarma de quince días, hasta el 9 de mayo incluido», ha expresado el jefe del ejecutivo nacional.
«Tras consultar a los especialistas en psicología infantil, el Gobierno de España tiene un parecer favorable a suavizar el confinamiento para los más pequeños a partir del 27 de abril», ha desvelado Sánchez que ha adelantado que «estas salidas van a estar limitadas y sujetas a condiciones para evitar contagios».
«Somos conscientes de las necesidades de los niños», ha expresado el presidente, quien es consciente de que hay familias que viven en apenas 40 ó 50 metros cuadrados «y necesitan oxigenarse tras cinco o seis semanas de confinamiento», aunque aclara que desde el Gobierno van a estudiar «las condiciones exactas en las que se producirán estas salidas».
«Tenemos el mes de mayo para iniciar los primeros pasos de esa transición hacia la nueva normalidad. España es uno de los primeros países golpeados por la pandemia y por lo tanto de los primeros también en diseñar el horizonte de desescalada», ha explicado Sánchez.
«Lo que nos transmiten los expertos es que no existe un riesgo en el hecho de permitir a los niños salir a la calle», ha incidido el presidente del Gobierno en relación a la medida de permitir pasear a los menores desde el próximo 27 de abril.
El presidente del Gobierno ha fijado en los 12 años la edad de referencia a la hora de plantear el permiso de salir a la calle, pues es la que figura en la Ley General de Salud Pública, pero es algo que dependerá de perfilar definitivamente la medida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.