

'Pintor de recuerdos e ilusiones' es el título de la exposición con la que, Manuel Gómez Arce, artista naíf con raíces oliventinas, nos acerca a fiestas, romerías costumbres, edificios, profesiones, calle, principalmente de nuestra Comunidad Autónoma, señala el Meegs en la reseña de la exposición.
Cada cuadro es una historia, al igual que los personajes y otros elementos que aparecen en él. Manifestaciones artísticas que guardan un significado peculiar. Los detalles que recogen sus obras son un legado de nuestro patrimonio material e inmaterial.
Evaristo Navarrete Martínez, Mercede Barba Álvarez, ambos ya fallecidos, y Manuel Gómez Arce, tres pintores naífs extremeños, han sido, y lo siguen siendo, grandes embajadores de nuestra tierra con unas obras que han viajado por gran parte de nuestra geografía, y de países como Portugal, Francia, Alemania, Polonia, Rumanía, Grecia, Italia, Suiza, Israel.
Gómez, nació en Badajoz el 11 de agosto de 1951. Atraído desde muy joven por el mundo pictórico a mediados de los años 70 comenzó, establecido en ese momento en Madrid, con el estilo naif.
Es un perseverante pintor amante del detalle, pulcro y laborioso, así lo demuestran las decenas de exposiciones y premios que alimentan su currículum, señalan desde la Fundación CB. Acostumbrados a la era digital, donde el realismo de las escenas parece la base de todo (cuando incluso las creaciones infográficas intentan superar a la realidad misma en precisión) puede parecernos que el estilo de Gómez Arce es algo que está fuera de lugar. Sin embargo, lo cierto es que la pintura naif de Manuel Gómez, en concreto, transmite algo que va mucho más allá de lo que perciben los ojos en el mundo real, ya que también es lo que percibe el corazón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.