

El alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, visitó recientemente las instalaciones del Centro Geriátrico público oliventino, residencia de mayores 'Virgen de Guadalupe', para conocer de primera mano las últimas actuaciones realizadas en la misma.
En concreto, visitó los baños geriátricos, cuyas obras finalizaron a comienzos del mes de agosto pasado. En ellas se ha realizado la remodelación integral de los baños de la primera, segunda y tercera planta, además de la nueva incorporación de lavabos e inodoros para pacientes ostomizados, en estas mejoras se han empleado casi 30.000 euros.
También, conoció la instalación fotovoltaica, cuya inversión ha sido de 48.504 euros, la cual supondrá un importante ahorro energético y económico a las arcas municipales, siendo además una manera de luchar contra el cambio climático al utilizar una energía verde, limpia y sostenible.
La caldera de biomasa también fue visitada por el regidor oliventino, cuyo montante económico destinado ha sido el de mayor cuantía. En total han sido 235.334 euros los que se han destinado a la sustitución de la vieja caldera de gasoil por otra de pellet, lo cual también conllevará un ahorro energético, al tratarse de energías no contaminantes y de una instalación eficiente.
A esta caldera estará conectado el nuevo sistema de calefacción y agua caliente, que incluye el cambio de tuberías y radiadores. Las obras aún se están ejecutando y cuentan con una dotación de casi 75.500 euros. La inversión total de las obras de mejora es de 388.475 euros.
El alcalde valoró positivamente estas inversiones que mejorarán sustancialmente el bienestar de los usuarios y cuidadores. Además, anunció algunas inversiones futuras para el centro como la sustitución de ventanas exteriores para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo energético, los cuales, señaló «hoy en día están disparados para todos, en nuestras casas, empresas y también para las administraciones públicas».
González Andrade, destacó que la adaptación de los baños geriátricos para personas ostomizadas, »es parte de la sensibilidad que tiene el equipo de Gobierno con estas personas, por ello tenemos que seguir aumentándolos en otros edificios municipales y baños públicos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.