

El Centro de Interpretación de Grafitos Medievales de la Torre del Homenaje acogió, el pasado 21 de marzo, la charla coloquio titulada 'Ayahuasca en la Amazonía peruana. Visiones desde la antropología médica y la etnopsicología', a cargo del oliventino Cástor Saldaña Sousa.
En su intervención, el experto compartió su experiencia personal con el pueblo Shipibo-Konibo de la comunidad de San Francisco, ubicada en Pucallpa, en la cuenca del río Ucayali, afluente del Amazonas.
Durante la conferencia, Saldaña Sousa desentrañó el significado de la ceremonia de la toma de Ayahuasca dentro de la cultura de este pueblo amazónico, así como su visión del mundo y la relación profunda que mantienen con la naturaleza a través de la medicina ancestral.
El ponente compartió detalles sobre su tiempo en Sama Nete, una pequeña empresa dedicada a la medicina ancestral y a la práctica de la Ayahuasca, donde se combina el chamanismo con esta tradición ritual.
Cástor Saldaña, profundizó en cómo la Ayahuasca, en el marco de la antropología médica y la etnopsicología, ha ganado interés en el ámbito terapéutico, biomédico y neurocientífico. Sin embargo, también se refirió a la creciente comercialización de la ceremonia de Ayahuasca, un fenómeno que genera tanto entusiasmo como controversia entre los estudiosos y practicantes.
La charla fue una oportunidad para reflexionar sobre la cosmovisión del pueblo Shipibo-Konibo, y para abordar el impacto que la creciente popularidad de la Ayahuasca está teniendo tanto en su contexto original como en su adaptación a la cultura occidental.
El próximo jueves, 27 de marzo, Cástor presentará en el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' el libro Kashiri: La aventura de pintar un mito amazónico'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.