Olivenza abre sus puertas para conmemorar el Día de los Pueblos Más Bonitos de España
Durante la jornada hubo acceso gratuito al Museo de la Ciudad, al de Papercraft, a las Iglesias de la Magdalena y de Santa María del Castillo y a la Capilla del Espíritu Santo
Olivenza, miembro de la red de Los Pueblos Más Bonitos de España desde 2020, celebró este 1 de octubre una jornada especial para conmemorar el Día de los Pueblos Más Bonitos de España.
La iniciativa, promovida a nivel nacional, busca poner en valor la belleza, la historia y la vida de los municipios que forman parte de esta asociación.
Durante la jornada, vecinos y visitantes pudieron acceder de manera gratuita, en horario de mañana y tarde, a algunos de los espacios más representativos de la ciudad, como el Museo Papercraft, el Museo de la Ciudad, la Iglesia de la Magdalena, la Iglesia de Santa María del Castillo y la Capilla del Espíritu Santo.
La celebración estuvo acompañada de la lectura del Manifiesto de 2025 elaborado por la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España, un documento que recoge las principales reivindicaciones y compromisos para garantizar el futuro de las comunidades rurales.
El manifiesto destaca que la verdadera belleza de un pueblo no reside únicamente en su patrimonio material, sino también en la fuerza de su gente, en la vida de sus calles y en la esperanza de quienes deciden quedarse.
Entre las principales peticiones figuran el apoyo a la rehabilitación de viviendas históricas, la defensa del sector primario y de los productores locales, el fomento de un turismo sostenible, la mejora de las comunicaciones para evitar el aislamiento rural, así como una mayor protección medioambiental. También se subraya la importancia de la educación, la cultura y las tradiciones como pilares fundamentales para el futuro de las comunidades.
Publicidad
Con esta jornada, Olivenza se sumó a la reivindicación colectiva de preservar y dar vida al patrimonio rural, al tiempo que mostró con orgullo su riqueza cultural y patrimonial.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión