El Instituto Extremeño de Reproducción Asistida (IERA Quirónsalud) y la Fundación Ibérica de Reproducción Asistida han organizado el X Encuentro Bianual Corion, con la colaboración del Ayuntamiento de Olivenza, que reunirá a profesionales de los mejores centros de reproducción asistida de todo el país para comentar y debatir sobre los temas de actualidad del sector.
En este encuentro, que se celebrará en el Convento de San Juan de Dios en Olivenza los próximos días 31 de enero y 1 de febrero, la dinámica principal será alcanzar un consenso sobre diversos temas que atañen a la reproducción humana asistida. Participarán alrededor de cien expertos venidos de diferentes puntos como son Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia, Bilbao, Granada o Extremadura, entre otros.
Será retransmitido en directo a través del canal de YouTube de IERA Quirónsalud.
De esta forma, está previsto que los participantes expongan sus ponencias agrupadas en cuatro sesiones temáticas como son: 'Laboratorio', 'Genética', 'Factor Uterino' y 'Fallo de implantación', con ponentes de reconocido prestigio como son el Dr. Joaquín Llácer, el Dr. Luis Martínez o el Dr. Juan Luis Alcázar Zambrano, entro otros muchos. Las conclusiones de la reunión correrán a cargo del director médico de IERA, el Dr. José Antonio Domínguez.
El objetivo de la reunión es discutir temas de actualidad en el sector, con una amplia puesta en común de protocolos y conocimientos clínicos que ayude a mejorar la práctica diaria de cada centro.
Jornadas de viernes y sábado
La jornada del viernes comenzará a las 15.30 horas con la presentación e inauguración de la reunión a cargo de Luis Pinilla, director gerente de IERA Quirónsalud, y Silvia Torres Piles, directora general de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias de la Junta de Extremadura. La bienvenida a Olivenza correrá a cargo de Manuel José González Andrade, alcalde de la ciudad.
Publicidad
El sábado se reanudará a las 9.00 horas con la sesión 'Factor uterino', en la que se tratará sobre la importancia del útero a nivel estructural y funcional en la implantación embrionaria. Para cerrar la jornada del sábado y el congreso, a partir de las 11.00 horas, se abordará el 'Fallo de implantación', donde se tratará de poner luz a este complicado campo.
Las intensas jornadas concluirán con la intervención del Dr. Ignacio Santiago Álvarez, de IERA Quirónsalud Badajoz, que cerrará el encuentro.
Corion, nexo de unión entre España y Portugal
Corion es un encuentro bianual organizado por la Fundación Ibérica de Reproducción Asistida (IERA Fundación) y el Instituto Extremeño de Reproducción Asistida, que reúne a los mejores profesionales de distintas clínicas de Reproducción Asistida para comentar y discutir temas de actualidad en el sector.
Publicidad
La primera reunión Corion se celebró en Zafra en 2005 y desde ese año solo se ha dejado de organizar un encuentro, en el año 2020, a causa de la pandemia.
El nombre de estas reuniones surge como referencia a la membrana exterior que envuelve al embrión de los mamíferos y que da origen a la placenta, denominada corion, que también es un 'acrónimo' de la búsqueda de Consensos en Reproducción.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias.
Publicidad
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.