Borrar
En la imagen Del Puerto, Chacón y González sellando el acuerdo con un apretón de manos. CEDIDA

Olivenza acogerá la XXI edición del prestigioso premio de Narrativa Española 'Dulce Chacón'

Así lo han acordado mediante un simbólico apretón de manos el alcalde de Olivenza, la presidenta de Diputación de Badajoz y la hermana de la autora Inmaculada Chacón

Lunes, 24 de noviembre 2025, 12:11

Olivenza será sede en otoño de 2026 de la vigesimoprimera edición del 'Premio Dulce Chacón de Narrativa Española', uno de los galardones literarios más importantes y con recorrido en el panorama de las letras españolas.

El acuerdo quedó sellado mediante un simbólico apretón de manos entre el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade; la presidenta de Diputación de Badajoz, Raquel Del Puerto Carrasco; y la recién nombrada presidenta honorífica de la Asociación Artea-Zafra, Inmaculada Chacón Gutiérrez, hermana de la autora Dulce.

Este pacto permitirá que el Jurado Popular Itinerante de la XXI edición se desplace hasta Olivenza, otorgando a la ciudadanía un papel protagonista en la elección del premio y reforzando el vínculo entre literatura y participación cultural.

En su última edición celebrada el pasado 22 de noviembre en Almendralejo, la organización ha expresado su agradecimiento a todas las personas e instituciones que, edición tras edición, han hecho posible que el Premio Dulce Chacón siga consolidándose como una referencia literaria fiel a los Derechos Universales de Igualdad, Justicia y Solidaridad, valores que impregnaron la vida y la obra de la escritora extremeña.

La Diputación de Badajoz convoca dicho premio, según recoge en su web, que nació con los objetivos de honrar la memoria de la escritora zafrense Dulce Chacón Gutiérrez (1954-2003) y reconocer y premiar la calidad literaria en la literatura española contemporánea.

Dulce Chacón

Dulce Chacón, fue una escritora española destacada, conocida por su prosa poética y su compromiso con temas sociales y políticos. Este premio en su honor ayuda a reconocer y celebrar su contribución a la literatura y asegura que la memoria de Dulce Chacón y su trabajo continúen vivos en la cultura literaria, lo que, por otra parte, puede inspirar a futuras generaciones a leer y estudiar su obra.

El Premio Dulce Chacón de Narrativa Española, que se otorga a obras publicadas y que premia la calidad literaria mientras considera valores como la dignidad, la justicia y la solidaridad, tiene el potencial de impactar positivamente en la comunidad literaria al estimular la creación, promover valores sociales, aumentar la visibilidad de autores emergentes y fomentar un sentido colectivo entre personas escritoras y lectoras.

En la fase de selección cada miembro del Jurado de Expertos propone dos obras literarias del género narrativo publicadas a lo largo del año anterior a la convocatoria del premio, basándose en la opinión de críticos literarios, responsables de publicaciones de revistas especializadas o personas relevantes culturalmente a nivel local, regional o nacional.

El conjunto de obras no superará el número de 30, la última edición celebrada estaba dotada con un premio único de 9.000 euros y la escultura 'El abrazo', obra de Iñaki Martínez Sáiz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza acogerá la XXI edición del prestigioso premio de Narrativa Española 'Dulce Chacón'

Olivenza acogerá la XXI edición del prestigioso premio de Narrativa Española 'Dulce Chacón'