Borrar
Olivenza alcanza un nuevo máximo de contagios por Covid-19, con 177 casos activos

Olivenza alcanza un nuevo máximo de contagios por Covid-19, con 177 casos activos

Salud Pública notifica este sábado, 9 de enero, 24 nuevos contagios, justo el día en el que en Extremadura se notifican 1.248 casos de Covid-19, también máximo diario de los registrados en la región desde marzo

Sábado, 9 de enero 2021, 21:10

La dirección general de Salud Pública de la Junta de Extremadura ha notificado este sábado, 9 de enero, 24 nuevos contagios por Covid-19 en Olivenza, de los que uno es de San Benito de la Contienda y otro de San Francisco de Olivenza, no comunicándose ningún alta epidemiológica.

Según ha informado el alcalde, Manuel José González Andrade, de estos 24 nuevos casos 14 se corresponden con el cribado que comenzó a realizarse ayer en el convento San Juan de Dios y donde fuentes municipales han informado que se realizaron las pruebas de antígenos en torno a 140 personas del total de 150 que estaban citadas (una media de 30 personas cada hora). El lunes, 11 de enero, se realizarán 45 tests a la hora.

Y es que, según González Andrade, la próxima semana será «dura», al preverse un aumento «notable» en el número de contagios al realizarse más pruebas de antígenos a las personas sintomáticas que solicitaron cita para ello.

«Hay una parte de la población sufriendo más que otra el aumento de contagios, además de, evidentemente, las personas que están enfermas y sus familias», ha afirmado el alcalde, para quien «si no reducimos al mínimo la movilidad no conseguiremos frenar la transmisión del Covid».

Por este motivo, el primer edil oliventino ha rogado a las personas que tienen cita el próximo lunes para realizarse el tests de antígenos que no falten, y recordar a todas las personas que presenten cualquier síntoma, por mínimo que sea, que aún pueden solicitar que se les realice. «Detectar en este caso el mayor número de positivos es bueno para reducir el riesgo de contagio al resto de la población», afirma González.

El alcalde ha finalizado recordando a la población que es imprescindible cumplir estrictamente las cuarentenas y colaborar al máximo con los equipos de rastreadores para localizar los posibles contagios y sus contactos estrechos.

Datos en la región

La pandemia marca su tercer pico de casos diarios en Extremadura en una sola semana. A la cabeza del país en incidencia acumulada desde que empezó el año, la curva de contagios de coronavirus empeora, especialmente en la provincia de Badajoz, y la región registra este sábado 1.248 positivos, récord desde marzo.

Por localidades, los que más contagios notifican hoy son Badajoz, con 165; Cáceres (78); Mérida (75), Almendralejo (72), Don Benito (50) y Villanueva de la Serena (38). Con una de las incidencias más altas de la región, Montijo añade hoy otros 34 casos. Detrás se sitúan Aceuchal y Villafranca de los Barros (32); seguidas de Herrera del Duque y Navalmoral de la Mata (31).

En las últimas 24 horas han muerto diez personas. Los 56 fallecimientos acumulados en la última semana elevan a 1.130 el total de víctimas por el virus en la región.

El área de salud que más muertes notifica es la de Don Benito, donde han muerto una vecina de Castuera de 90 años, un anciano de Esparragosa de la Serena de 96 y un hombre de 80 años de Talarrubias. En la de Badajoz han perdido la vida una mujer de Montijo de 83 años y un vecino de La Codosera de 72. Y en la zona de Mérida ha muerto un hombre de 89 años de Almendralejo.

En la provincia de Cáceres los fallecidos son una mujer de 87 años de Casar de Cáceres y una vecina de la capital cacereña, de 84 años. Por su parte el área de salud de Plasencia notifica dos decesos: el de una mujer de 88 años de Casares de las Hurdes y el de un varón de 88 años de Cabezuela del Valle.

Además, vuelve a subir la presión hospitalaria y ya hay 385 pacientes ingresados con Covid, seis más que ayer y un centenar más que hace una semana. De esos pacientes, 40 están en UCI.

Hoy se notifican cuatro nuevos brotes, todos en la provincia de Cáceres: uno en Casillas de Coria, con 14 positivos confirmados, dos en Coria con 6 y 7 positivos, respectivamente; y uno en Madrigal de la Vera, con 11 positivos y 13 contactos en seguimiento.

En las últimas 24 horas Salud Pública ha dado 222 altas, lo que equivale a 33.939 pacientes recuperados, según la estadística del SES.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza alcanza un nuevo máximo de contagios por Covid-19, con 177 casos activos