Borrar
Olivenza alcanzó en la última semana el pico de contagios por Covid, con 329 casos activos

Olivenza alcanzó en la última semana el pico de contagios por Covid, con 329 casos activos

En los últimos días las altas epidemiológicas han reducido hasta los 230 contagios activos de este lunes, 25 de enero, pero ya se han registrado 13 fallecimientos en la ciudad

Martes, 26 de enero 2021, 00:39

La dirección general de Salud Pública de la Junta de Extremadura ha notificado este lunes, 25 de enero, 7 nuevos contagios por Covid-19 en Olivenza, alcanzando ya un total de 230 contagios activos, de los que 2 son de San Benito de la Contienda, 9 de San Francisco de Olivenza, 5 de San Jorge de Alor y 6 en San Rafael de Olivenza. Del total de 915 acumulados registrados oficialmente, 672 han recibido el alta epidemiológica y 13 personas han fallecido.

En las últimas 24 horas se han comunicado en Extremadura 510 contagios más, menos que el día anterior (716), pero también han fallecido 19 personas por el virus. Siguen sin freno los ingresos en los hospitales extremeños. Este día la región vuelve a superar su pico de hospitalizaciones de toda la pandemia, con 777 personas hospitalizadas, 48 más en 24 horas y 159 más que hace una semana. De ellos, 92 son pacientes agudos ingresados en las UCI, seis más que ayer. La situación más preocupante sigue estando en Badajoz, con un total de 270 hospitalizados.

Hay que retroceder a finales de diciembre para encontrar una cifra diaria en torno al medio millar en toda la región. La incidencia acumulada a 14 días en el conjunto de Extremadura ha bajado levemente hasta los 1.381 casos por cien mil habitantes. Mientras que la incidencia acumulada a 7 días muestra una evolución algo más esperanzadora, al situarse en 614 casos.

Pico de contagios

Los datos epidemiológicos en Olivenza no han sido los mejores en la última semana. El pasado de enero 18 se anunciaron 19 contagios (de los que dos eran de San Francisco de Olivenza y uno de San Rafael de Olivenza) y 30 altas, además de un brote sociosanitario con 11 positivos y 40 contactos. Ese día Extremadura registró 11 fallecimientos y 783 nuevos contagios, la primera vez que bajaba del millar en los seis días previos, pero contando con 618 ingresados por Covid-19, de los que 64 estaban en UCI.

El 19 de enero Salud Pública comunicó 21 positivos más (de los que 3 eran de San Francisco de Olivenza y uno de San Rafael de Olivenza), además de certificar el fallecimiento de un varón de 87 años a consecuencia del Covid-19. Ese día Extremadura registró 1.126 nuevos contagios y 13 fallecimientos, con 664 personas ingresadas y con las UCI atendiendo a 68 pacientes, igualando el máximo del pasado mes de abril de 2020.

El 20 de enero superó por primera vez la barrera de los trescientos casos activos (318), con 51 nuevos positivos (también el máximo comunicado en un solo día hasta la fecha) y todo ello pese a las 30 altas epidemiológicas confirmadas. Ese día Extremadura registró 1.284 contagios, 20 muertes en un solo día –el peor registro desde abril- y 681 hospitalizados por Covid-19, de los que 70 estaban en UCI. La buena noticia del día fue que se alcanzó el récord de 1.099 altas epidemiológicas.

Del pico de contagios diarios registrados el día 20, había 27 casos que se correspondían con el brote localizado en la residencia del Hospital Santa Casa de Misericordia, donde todos los residentes se han contagiado y ese día permanecían con síntomas leves. El día 16 ya se habían dado positivo 11 residentes y 2 trabajadores del centro asistencial.

Otra fecha para recordar es el 21 de enero, en que con los 11 nuevos casos que comunicó Salud Pública (de los que dos eran de San Francisco de Olivenza) elevó a 329 el número de contagios activos, un nuevo pico de contagios desde que existen registros. Ese día Extremadura registró 1.176 contagios, 16 fallecimientos y 697 hospitalizados por Covid-19, de los que 74 permanecían en UCI.

El 22 de enero se comunican 6 positivos (uno de ellos de San Francisco de Olivenza) más y 42 altas, pero se comunica también la defunción de un varón de 71 años, manteniendo 292 casos activos. También se detectaron 2 positivos en la residencia pública de mayores 'Virgen de Guadalupe', una persona residente y otra trabajadora, encontrándose ambas sin síntomas. Extremadura registró ese día 1.117 contagios y 18 muertes más, manteniendo 672 pacientes hospitalizados por Covid-19, de los que 77 estaban en UCI. Desde el pasado mes de marzo de 2020 en Extremadura han fallecido 1.303 personas por Covid-19, 12 de ellos de Olivenza.

Fin de semana

El pasado sábado, 23 de enero, Salud Pública notificó 6 casos positivos más (uno de ellos de San Francisco de Olivenza) y el fallecimiento de un varón de 79 años por coronavirus. Ese día Extremadura registró 1.042 nuevos contagios y 22 fallecimientos más, con 1.482 altas epidemiológicas. La presión hospitalaria se elevó a 675 personas ingresadas, de los que 79 permanecían en UCI.

El domingo, 24 de enero, Olivenza registró 13 contagios nuevos y 87 altas epidemiológicas, otro máximo superado en un solo día. En Extremadura se registraron 716 contagios y 12 fallecimientos, además de 512 altas epidemiológicas. Sin embargo, el número de pacientes ingresados ascendió en una jornada en 54 personas, hasta los 729, la cifra más alta de toda la pandemia. A esto hay que sumar un nuevo techo de camas UCI ocupadas, 86, siete más que este sábado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza alcanzó en la última semana el pico de contagios por Covid, con 329 casos activos