

El Ayuntamiento de Olivenza ha aprobado este martes, 23 de marzo, la suspensión de pago de diferentes tasas e impuestos municipales durante la vigencia del estado de alarma por coronavirus, que el Gobierno de España ha prorrogado hasta el próximo 11 de abril.
Las medidas económicas han sido adoptadas por la junta de gobierno local, celebrada por videoconferencia, en la que además se ha sometido a estudio la habilitación de una partida presupuestaria destinada a empresas y a autónomos para poder paliar los efectos ocasionados por esta crisis sanitaria.
Así, según ha informado el consistorio oliventino, por un lado se ha acordado devolver la parte correspondiente al período que dure el estado de alarma de las tasas por actividades deportivas de la Gerencia Municipal de Deportes (GMD), además de no cobrar la parte proporcional de la tasa de veladores que se aplica al sector hostelero de la ciudad, el alquiler de locales municipales, la tasa establecida para los huertos urbanos, así como las relativas a la oferta formativa de la Universidad Popular (UPO), a la Escuela Municipal de Música y a la Escuela de Jóvenes Científicos.
También desde el Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) de la Diputación de Badajoz se han paralizado los pagos de todas las actuaciones de recaudación ejecutiva, se han suspendido los plazos para el cobro de recibos periódicos, se han eliminado los requisitos para aplazamientos y fraccionamientos de abono de impuestos así como las condiciones para acogerse al plan de pago 'Planifica', y se ha contemplado la devolución de cuotas de fraccionamiento sin consecuencias.
Asimismo, se han suspendido temporalmente las tasas correspondientes a vados, el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), Plusvalía municipal, el plazo de pago del recibo del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y el cobro del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y de Vehículos de Tracción Mecánica, según ha informado el Ayuntamiento de Olivenza en un comunicado de prensa.
Además de todo ello, la junta de gobierno local ha comenzado a estudiar la posibilidad de habilitar una partida presupuestaria destinada a empresas y autónomos, que sirva de ayuda para frenar también dentro del sector las consecuencias económicas derivadas del COVID-19.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.