La apertura oficial de la Semana Santa de Olivenza ha sido realizada por el sacerdote franciscano, natural de Olivenza, Francisco Manuel González Ferrera. El acto tuvo lugar el pasado 23 de marzo en la Iglesia de Santa María del Castillo.
El templo que registró un lleno total contó con el párroco de Olivenza y Arcipreste de la Comarca, D. Jesús Chacón, las Juntas Directivas de las Hermandades y Archicofradías y diversos miembros de la Corporación Municipal. La Filarmónica de Olivenza fue la encargada de acompañar este acto.
El domingo de Ramos la ciudad recuperó la procesión de La Borriquita a través de la Asociación Parroquial Infantil. Este paso no salía desde los años ochenta del siglo XX.
Tras la bendición de ramos en la Iglesia de la Magdalena, los costaleros y cofrades portaron la imagen de La Borriquita, hasta la Iglesia de Santa María del Castillo, haciendo un recorrido por la plaza de la Magdalena, plaza de la Constitución, Moreno Nieto, Avda de Portugal, plaza de España, calle Fernando Alonso, calle Caridad, calle Francisco Ortiz y plaza de Santa María del Castillo. La procesión contó con la presencia del regidor y diversos miembros del Equipo de Gobierno.
El paso fue acompañado por un grupo de voluntarios de La Filarmónica de Olivenza y por el grupo de tambores de la Oración en el Huerto de Olivenza.
En el año 2000 tanto la Cofradía del Descendimiento, como 'Los Obreros', deciden sacar a La Borriquita sobre carruaje, para recuperar la procesión.
Y el año 2023 se funda 'La Borriquita Olivenza. Asociación Parroquial Infantil', que ya cuenta con 150 socios los cuales han celebrado la procesión tal y cómo era antiguamente con niños y niñas vestidos de hebreo y adultos vestidos con el hábito antiguo. El traje de adulto se compone de túnica blanca, botones en azul celeste, capuz y fajín en azul con cruz roja en el pecho sobre el que va el nuevo escudo inspirado en el rosetón de la Magdalena y que incorpora elementos como la espiga y la palma.
El propósito de esta asociación, que ha adquirido un paso de costal en Jerez de la Frontera, es llegar a ser una hermandad.
El lunes Santo procesionaron las tallas de 'Los Obreros' Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores, portadas por 30 y 38 costaleros, respectivamente volvieron a recorrer las calles de Olivenza.
La primera de las imágenes estuvo acompañada por la Banda de cornetas y tambores del Jesús Resucitado de Badajoz y la segunda por La Filarmónica de Olivenza.
La procesión trascurrió por un recorrido distinto al programado por la amenaza de lluvia. Numerosísimos fieles acompañaron a los pasos junto al alcalde de Olivenza y diversos miembros de la Corporación Municipal.












































Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 Muere un joven de 17 años al quedarse sepultado en un hoyo que él mismo cavó en una playa de Italia
- 2 Heridos cuatro niños y una mujer de 40 años en un choque entre un camión y un coche en la A-66 en Zafra
- 3 Tres registros en Badajoz dentro de la desarticulación de la mayor fábrica de narcolanchas en España y Portugal
- 4 Aislado un hombre con la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo tras picarle una garrapata
- 5 María Varela recibió nueve cuchilladas hasta que el cuchillo se rompió y quedó en su cuerpo
- 6 Realizan múltiples registros en Las 800 y el Gurugú en una operación antidroga
- 7 El importante aviso de un mecánico sobre el aire acondicionado en el coche: «Nunca hagas esto»
- 8 Tres registros en Badajoz dentro de la desarticulación de la mayor fábrica de narcolanchas en España y Portugal
- 9 La sección más deseada de Mercadona llega a diez tiendas en las próximas semanas: una de ellas en Badajoz
- 10 Varios padres denuncian la inclusión de sus hijos en grupos de WhatsApp donde se comparte contenido sexual
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.