Asistenes de la Red en la Asamblea. CEDIDA

Olivenza asiste a la XI Asamblea Nacional de la Asociación 'Los Pueblos más Bonitos de España'

Celebrada el pasado sábado 16 de diciembre en Grazalema (Cádiz) la asamblea ha contado con el concejal de Turismo Carlos Vidigal y la guía de la Oficina de Turismo, Marta Sánchez

Lunes, 18 de diciembre 2023, 20:16

La Red de 'Pueblos Más Bonitos de España' celebró su XI Asamblea Nacional en Grazalema (Cádiz) el pasado sábado 16 de diciembre.

A la misma en representación del Ayuntamiento de Olivenza asistieron: el concejal de Turismo Carlos Vidigal Correa y la guía de la Oficina de Turismo, Marta Sánchez Duro.

Los representantes municipales de los municipios de la Red han participado en esta jornada, en la que se ha anunciado la incorporación de cinco nuevos pueblos a la red, que contará desde el 1 de enero de 2024 con 116 localidades españolas.

Los municipios que se han integrado a la red han sido: Ampudia (Palencia), Comillas (Cantabria), Parauta (Málaga), Trevejo y Trujillo (Cáceres) que han tenido que superar una exigente auditoría de más de 40 puntos, en aspectos tan importantes como el cuidado del patrimonio, el urbanismo, la armonía del municipio, limpieza, conservación de las fachadas, circulación de vehículos, cuidado de flores y zonas verdes, la actividad cultural programada o la atención a las tradiciones entre otros muchos factores, y que actualmente solo la superan un 20% de los municipios que solicitan entrar en la red.

Durante 2023 se han auditado los 19 municipios que han presentado su candidatura vía pleno del ayuntamiento, y tras ser visitados y haber tenido reuniones con los pueblos candidatos durante el año, cinco han sido los pueblos afortunados que han obtenido este sello de calidad. Con el tiempo, conseguir la acreditación de Uno de los Pueblos más bonitos de España.

Desde el año 2020 Olivenza forma parte de esta red de 'Pueblos Más Bonitos de España', en la que se organizan actividades en su misión de promover el patrimonio rural, como la exitosa Noche Romántica, el Pueblo de los Deseos o los Encuentros Etnográficos. Los pueblos formarán parte de los acuerdos realizados con empresas e instituciones, como Endesa X para poner cargadores de vehículos eléctricos gratuitos para los municipios de la red, o el nuevo acuerdo con Michelin, donde La reconocida Guía reunirá en 2024 a las 116 localidades con la distinción en uno de sus mapas.

Publicidad

Según señala en su web la red «Los turistas y visitantes que visitan nuestros pueblos buscan la belleza, la calidad y lo auténtico y no podemos decepcionarles». Para el presidente «Nuestra Red de pueblos más bonitos es la más conocida y seguida por turistas nacionales y extranjeros y la que sin duda, garantiza la visita de un pueblo por el que ha valido la pena el desplazamiento. Somos conscientes del tirón que tiene esta Red y de las copias que van saliendo a lo largo de los años intentando imitarnos, pero para nosotros la calidad de nuestros pueblos y nuestra selección, desde el primer día, ha sido siempre lo más importante.»

Los nuevos pueblos se beneficiarán de las nuevas mejoras tanto en la Guía Oficial, Web como en la App de la asociación para este 2024, nuevas experiencias de eficiencia en economía circular, energética y digitalización en los pueblos, y del nuevo stand en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que aumenta su tamaño respecto a ediciones anteriores, para favorecer la realización de actividades y ser punto de encuentro, de los 111 pueblos de la asociación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad