Borrar
Cartel de la Semana de la Lectura de Olivenza 2022. CEDIDA
Olivenza celebra esta semana unas jornadas de animación a la lectura

Olivenza celebra esta semana unas jornadas de animación a la lectura

Con la entrega de los premios del XXII Certamen Literario 'Manuel Pacheco' del I.E.S. 'Puente Ajuda' se abrieron estas jornadas de fomento de la lectura en la que habrá varias presentaciones de libros

Miércoles, 18 de mayo 2022, 09:24

El Ayuntamiento de Olivenza, a través de la Biblioteca Pública Municipal 'Manuel Pacheco' ha organizado una amplia programación con motivo de la Semana de la Lectura 2022 que tendrá lugar del 17 al 21 de mayo en el convento San Juan de Dios.

«El objetivo de estas jornadas es fomentar el interés por la lectura y escritura, desarrollar el hábito lector, potenciar el uso de las bibliotecas, incentivar la creatividad y dar a conocer obras y novelistas», apuntan desde el consistorio oliventino.

La Semana de la Lectura ha sido inaugurada este martes, 17 de mayo, por el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade. En el acto de la inauguración, se ha hecho entrega de los premios del XXII Certamen Literario 'Manuel Pacheco' convocado por el I.E.S. 'Puente Ajuda', en el que han participado más de 40 estudiantes.

En la modalidad de Narrativa, el primer premio ha sido para Yago Aunión Estrada (4º de E.S.O., del I.E.S. 'Puente Ajuda') por su obra 'El paraguas'; en esta modalidad también se entregó un accésit a Lucía Hernández García-Bernal (1º de Bachillerato, del mismo instituto) por su obra 'Desde que los pájaros cantan'.

En la modalidad de Poesía, el primer premio ha sido para Cristian Silva Antón (3º E.S.O., del 'Puente Ajuda'), por su obra 'Bajo un mismo sol'; el accésit lo obtuvo Alberto Morán Muriel (2º E.S.O., del I.E.S. 'Castelar' de Badajoz) por su obra 'Nanas sonrientes'.

El cartel ganador del certamen ha sido el de Diana Dio (2º Bachillerato, del 'Puente Ajuda'), mientras que el accésit fue para el cartel presentado por Lucía Píriz (3º E.S.O., del instituto 'Puente Ajuda').

Precisamente, durante esta velada literaria inaugural, que fue introducido por la actual directora del centro educativo, Carolina Mira Ansola, se ha rendido homenaje al ilustre poeta oliventino con dos alumnas rapsodas, Aitana Margallo Roldán (2º E.S.O.), que recitó el poema 'La Paloma', y Nidia Ferrera Lagoa (1º Bachillerato), que recitó el poema 'Caminamos'. Previamente, otro dúo de alumnas del instituto, las hermanas Lucía y María Hernández, interpretaron obras para clarinete y trompeta.

Tras la entrega de los premios tuvo lugar la interpretación musical del joven violinista y alumno del instituto oliventino Alonso Ferrera Vidigal, de la obra 'Canción que me cantaba mi madre'.

En el acto también intervino el escritor oliventino, Fran J. Silva, que presentó su novela 'La silueta del Calvario' que tanta repercusión ha tenido en los últimos meses. En su disertación fue alternando audios relacionados con su vocación literaria y con el argumento de su novela, que tiene su desarrollo en Olivenza y sus rincones.

La inauguración fue clausurada por el alcalde de Olivenza, Manuel J. González, quien tuvo palabras de reconocimiento hacia el antiguo director del instituto, Luis Francisco Sánchez Fernández. El primer edil oliventino se congratuló de que el certamen literario se haya recuperado y remarcó el apoyo del Ayuntamiento de Olivenza en este proyecto.

«Estas jornadas deben servir para dar a conocer y poner en valor el trabajo que se viene haciendo desde los centros educativos y desde la biblioteca municipal» para la animación a la lectura, afirmó González, para quien la propia biblioteca local, que se ha modernizado recientemente con la creación de una nubeteca con 26.000 títulos.

Presentaciones literarias

La segunda jornada tendrá lugar este miércoles, 18 de mayo, a las 19.00 horas, en que Susana Martín Gijón, escritora sevillana afincada en Extremadura, presentará su libro 'No sin mi perro'. A continuación, Juan Miguel Tadeo, instructor de perros de asistencia impartirá la charla '¿Cómo se adiestra un perro?'. Y para finalizar, habrá un taller de ilustración de Superhéroes y Superheroínas con discapacidad para todas las edades.

El jueves, 19 de mayo, también a las 19.00 horas, se llevará a cabo una sesión monográfica sobre 'Inquisición y Literatura'. Después, el escritor cacereño Alberto Navalón Mateos presentará la novela 'Brasero de Herejes', mientras que el escritor y divulgador chelero Fermín Mayorga Huertas dará a conocer su nueva obra de teatro, 'La marrana de Olivenza'.

El penúltimo día, viernes 20 de mayo, a las 20.00 horas, se proyectará la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Isaac Rosa 'El país del miedo'. A continuación, habrá un coloquio con el director de la película, Francisco Espada.

Nueva obra de Limpo

Para finalizar la Semana de la Lectura, el sábado 21 de mayo, a las 12.00 horas, el profesor de Historia Helidoro Núñez López presentará el libro del también oliventino Luis Alfonso Limpo Píriz, 'Wellington y Olivenza: ¿el Gibraltar portugués?', editado por el Foro para el Estudio de la Historia Militar de España. El acto contará con la presencia del alcalde oliventino, Manuel José González Andrade, quien realizará la clausura de las jornadas.

Además, todos los días se celebrará el Programa de Promoción de la Cultura en las Pedanías a las 20.00 horas, a excepción del sábado, que será a las 12.00 horas. El martes también ha estado Fátima Vivas con 'Cocinando Cuentos' en San Jorge de Alor; hoy miércoles, estará San Benito de la Contienda; el jueves, en San Rafael de Olivenza; el viernes, en San Francisco de Olivenza; y, el sábado, en Santo Domingo de Guzmán.

Durante esta semana, las librerías locales 'Rosi' y 'Venero' también ofrecerán un 10% de descuento en la venta de libros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza celebra esta semana unas jornadas de animación a la lectura