Olivenza celebra el 8-M con varias actividades durante la Semana de la Mujer
Este domingo se ha celebrado la comida de la mujer, y a lo largo de la semana ha tenido lugar un taller de risoterapia y la presentación del proyecto 'Olivenza por la Igualdad y los Buenos Tratos'
Este domingo ha culminado una semana en la que Olivenza se ha sumado a la conmemoración al Día Internacional de la Mujer con una programación dedicada a la Igualdad y que se inició el pasado 8 de marzo, con motivo de tal efeméride.
El pasado 1 de marzo se celebró en la capilla del Convento San Juan de Dios una reunión de la Comisión de Igualdad de Olivenza, donde se presentó la programación de la Semana de la Igualdad que se viene celebrando desde el 8 de marzo, y en la que además se lanzó una iniciativa de la asociación Limbo Mujeres para la inclusión de nombres de mujeres en el callejero de Olivenza.
El encuentro, que fue convocado por el Ayuntamiento de Olivenza dentro de los distintos encuentros de los Consejos de Participación Ciudadana, contó con la presencia del alcalde Olivenza, Manuel J. González Andrade; la Concejala de Igualdad, Diversidad, Mayores, Dependencia, Discapacidad, Infancia y Familia, Catalina Pacheco Brito; la representante de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR, María Fernanda Guisado Rubio y el presidente de la Asociación Limbo Cultura, Luis Ignacio González Franco, además de representantes de la comunidad educativa, policía local, de asociaciones de mujeres, de diversidad, igualdad, discapacidad, cultura, entre otros.
Entre los puntos tratados, también se dio a conocer, a grandes rasgos, el proyecto 'Olivenza por la Igualdad y los Buenos Tratos' por parte de FADEMUR y que está dentro de los fondos que el Ministerio de Igualdad del Gobierno de España aporta a las entidades locales para programas de igualdad.
Este proyecto incluye el trabajo con diferentes colectivos de la sociedad para concienciar y luchar contra la violencia de género. Está dirigido a la población en general, pero incidiendo en las mujeres mayores, personas dependientes y personas que trabajan con mayores, además de a los jóvenes.
Publicidad
También se informó, a través de los promotores de la idea, Limbo Cultura y Limbo Mujeres y de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de la Comarca de Olivenza, del proyecto de inclusión nombres de mujeres de diferentes colectivos de la sociedad, ya sean oliventinas o no, en calles de Olivenza, que están sin nombrar.
Un proyecto de idea, que está dentro de la participación ciudadana en Olivenza, y en la que cualquier persona o colectivo podrá proponer nombres de mujeres que incluya una pequeña justificación de la proposición, que posteriormente pasaría por la Comisión de Igualdad, para hacer un listado y comprobar si se cumplen los requisitos y hacer una votación popular.
Publicidad
En la programación de la Semana de la Mujer se incluyó para la tarde del día 8 de marzo un taller de empoderamiento y motivación personal, que tuvo que aplazarse hasta nueva fecha por indisposición de la ponente, Yolanda Méndez, psicóloga y coach, actividad que se celebrará en las instalaciones de la Universidad Popular de Olivenza (UPO) y en la que se incluirá un coffee break, y se requerirá previa inscripción.
El pasado 9 de marzo tuvo lugar la presentación en rueda de prensa del proyecto 'Olivenza por la igualdad y los buenos tratos' de FADEMUR.
El 10 de marzo hubo un taller de risoterapia en el Espacio para la Creación Joven (ECJ) de Olivenza, en el que una veintena de personas confraternizaron con múltiples actividades divertidas coordinadas por la técnica del ECJ, Miren Boza Díaz. Según la organización, la risoterapia cada vez se utiliza más en la medicina tradicional, al reconocer el factor fundamental de las emociones y actitudes cuando estas son positivas refuerzan el sistema inmunológico liberando endorfinas, y frenando el cortisol que libera el estrés, causante de muchas enfermedades actuales.
Publicidad
Este domingo, 13 de marzo, ha tenido lugar la tradicional comida de la mujer después de dos años sin poder realizarse. Fue en el Hotel Heredero y a ella han asistido las personas que previamente se inscribieron. El acto contó también con la presencia del alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, y de la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) de la Junta de Extremadura, Estela Contreras Asturiano, entre otros miembros de la corporación municipal.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión