

Pese a que el mes de septiembre finalizó con 35 casos positivos por Covid-19 después de dos altas en Olivenza, el mes de octubre se inició con un continuo goteo diario de casos confirmados. Hasta el día 2 se mantuvo la cifra de 35 contagios, pese a las altas epidemiológicas, que el día 3 redujo a 30 los casos por Covid-19 en Olivenza.
El día 4 se anunció un caso nuevo y el día 6 otro más, aunque este día también se dio el alta a 8 personas, lo que redujo hasta los 23 los casos positivos en la ciudad. El día 8 se confirmaron trece casos positivos y catorce altas, reduciéndolos a 22. Con los 3 del día 9 y el caso confirmado al día siguiente sin altas, se alcanzaron los 26 positivos.
El 11 de octubre las alarmas saltaron al confirmarse 11 casos positivos en la Residencia Caser de Olivenza, que al día siguiente se elevaron a 19, de los que 15 eran residentes; ese día se confirmaron otros tres casos en la ciudad, lo que suponían un total de 49 casos en Olivenza. El día 12 se notificaron 2 casos y un alta, y el día 13 otros dos casos positivos. El día 14, un nuevo caso y dos altas, las mismas que hubo el día 15, pero con tres casos positivos.
Un caso más el día 17 elevó a 52 la cifra de contagios, pero al día siguiente 10 nuevos casos (de los que 7 procedían de la residencia Caser), volvieron a alamar a la ciudad por la vulnerabilidad de los nuevos enfermos.
A partir del 18 de octubre entraron en vigor nuevas medidas aprobadas por la Junta de Extremadura, que el día 20 aprobó nuevas restricciones para una quincena de localidades, entre las que estaba Olivenza, incluyendo, entre otras, medidas de la fase 2 como las limitaciones de aforo o las prohibiciones de consumo en barra.
De esta forma, además de Olivenza y sus seis pedanías, entraron en fase 2 otras 14 localidades extremeñas que suman 150.544 habitantes. Se trata de poblaciones donde la incidencia acumulada está, según la Junta, entre 328 y 769 casos por cada 100.000 habitantes, mientras la positividad se encuentra entre el 8,7% y el 30%.
El día 19 se notificaron 12 nuevos casos, de los que 8 tienen relación con el brote de la residencia Caser, y uno se dio en la aldea de Villarreal.
El día 20 se diagnosticaron 11 casos más, alcanzando la cifra récord de 83 contagios en Olivenza, ya que ese día la Junta de Extremadura comunicó cinco nuevos fallecidos en la región, de los que dos eran de Olivenza, un varón de 78 años y una mujer de 86 hospitalizada en Badajoz que era usuaria de la residencia Caser de Olivenza. Estas dos personas fallecidas por Covid-19 ese día en Olivenza fueron las primeras que se declararon oficialmente por parte de las autoridades sanitarias desde el inicio de la pandemia.
El día 21 de octubre un nuevo caso elevó a 84 el número de contagios. El 22 de octubre se dieron 4 nuevos casos, pero también 11 altas epidemiológicas, lo que rebajaron a 77 los casos positivos en la ciudad. El día 23, con 3 nuevos casos y un alta, se alcanzan los 79 positivos. Y el día 24 se notifican 5 casos y 8 altas.
El día 25 existían un total de 78 casos, de los que 38 se corresponden al brote de la residencia Caser, según informó el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade.
El 26 de octubre de notifican seis casos y el día 27 cuatro casos más, tres de la ciudad y uno en la aldea de San Benito de la Contienda, además de un alta epidemiológica, por lo que el número de contagios asciende ese día a 87. El día 28 se anuncian dos casos más.
Brote de la Caser
El día 29 de octubre de 2020 la dirección general de Salud Pública comunicó un incremento considerable de casos positivos por Covid-19 en Olivenza, un total de 39, de los que 28 se corresponden con el brote existente en la Residencia Caser Olivenza. Con esta cifra récord hasta la fecha notificada en un día, también se alcanzaron los 127 casos positivos activos en la ciudad, un índice de contagios notificados oficialmente sin antecedentes en los registrados durante el inicio de la pandemia.
De esta forma, los datos oficiales trasladados ese día arrojan un total de 127 casos activos por coronavirus, de los que 58 pertenecían al brote de la residencia Caser, 41 residentes y 17 profesionales. Por tanto, en el resto de Olivenza (incluyendo los casos de San Benito de la Contienda y Villarreal), habría 69 casos positivos confirmados.
El 30 de octubre el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, comunicó el fallecimiento de 2 residentes de la residencia Caser, a la par que dos nuevos casos positivos, aunque no pudo precisar si hubo altas epidemiológicas.
El mes de octubre ha cerrado el día 31 con otros dos nuevos casos positivos, expresando el alcalde que en los próximos días se dispondrá de los datos de casos acumulados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.