Borrar
De izquierda a derecha, Manuel Pacheco Cañón, Manuel J. González Andrade y Luis Alfonso Limpo Píriz. CEDIDA
Olivenza conmemora el centenario del nacimiento del poeta Manuel Pacheco Conejo

Olivenza conmemora el centenario del nacimiento del poeta Manuel Pacheco Conejo

El pasado 18 de diciembre se presentó el libro 'Arpa dulce, rota, sonámbula. Invitación a la lectura de Manuel Pacheco (1920-1998)', una antología reunida y anotada, elaborada por el cronista oficial y director de la Biblioteca Pública Municipal 'Manuel Pacheco', Luis Alfonso Limpo Píriz

Sábado, 19 de diciembre 2020

El pasado 19 de diciembre se cumplieron cien años del nacimiento de uno de los oliventinos más universales, el escritor y poeta Manuel Pacheco Conejo (Olivenza, 19 de diciembre de 1920 – Badajoz, 13 de marzo de 1998).

Con motivo de esta efeméride, el Ayuntamiento de Olivenza está trabajando en la elaboración de un programa de actividades centradas en resaltar la figura de Pacheco, siguiendo la estela de los múltiples actos que se vienen celebrando en otros puntos de Extremadura para ensalzar la vida y obra del poeta oliventino, nombrado Hijo Predilecto de Olivenza a título póstumo en 1999.

De este modo la Casa de la Cultura, acogió el pasado viernes, 18 de diciembre, la presentación del libro 'Arpa dulce, rota, sonámbula. Invitación a la lectura de Manuel Pacheco (1920-1998)', una antología recopilada, anotada y elaborada por el cronista oficial y director de la Biblioteca Pública Municipal 'Manuel Pacheco', Luis Alfonso Limpo Píriz, y editada por la imprenta de la Diputación de Badajoz.

El acto en honor del poeta contó con la presencia del alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, miembros de la corporación municipal y personalidades del mundo de las letras y las artes extremeñas, además de su hijo, Manuel Pacheco Cañón.

Presentado por la concejala de Educación de Olivenza, Isabel María Rocha Gómez, en el emotivo evento intervino el alcalde de la ciudad, reconociendo que «este homenaje es menos de lo que Pacheco ha dado a Olivenza con su poesía».

En la ceremonia se presentó la página web www.poetamanuelpacheco.es, financiada en su integridad por el consistorio oliventino en colaboración con la Asociación 'Limbo Cultura', y que pretende ser un lugar de referencia virtual de la obra de Pacheco, incluyendo su poemario, biografía, relatos, fotografías y vídeos del escritor, que llegó a ser galardonado en vida con la Medalla de Extremadura en 1986 y elegido miembro de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (1988-1998).

González Andrade calificó la web como «una herramienta que servirá para universalizar más aún si cabe la obra de Pacheco», al permitir que cualquier persona del mundo «pueda acercarse a la poesía por un oliventino ilustre, uno de los mejores poetas de la segunda mitad del siglo XX».

Además, y dentro de los actos conmemorativos, se instalarán un total de siete murales de azulejería, fijos e inamovibles con poemas seleccionados de Pacheco por enclaves significativos en la vida del artista en su ciudad natal. De este modo, se colocarán en el Convento de San Juan de Dios, en la Calle Díaz Brito, en el Arco Duque de Cadaval, en la Biblioteca Pública Municipal, en la Casa de la Cultura, en la calle Manuel Pacheco y en la Residencia de Mayores 'Virgen de Guadalupe'.

El objetivo es incluir esta ruta literaria en el recorrido turístico de Olivenza con estos paneles de azulejería artística que fueron presentados en el acto que abre los factos con motivo del centenario de Pacheco en la ciudad. En palabras del alcalde, «queremos dejar plasmada su poesía en las calles de Olivenza a través de los murales de azulejería típica oliventina y hacer de esto una ruta turística literaria».

Para concluir, el primer edil oliventino aprovechó para agradecer al, también presente en la gala, el director del instituto 'Puente Ayuda', Luis Francisco Sánchez Fernández, «la labor divulgativa de la obra de Pacheco con la realización de los Premios 'Manuel Pacheco'» y anunciar la recuperación de dichos premios por parte del Ayuntamiento de Olivenza.

También, el máximo representante oliventino, dio las gracias a todas las personas e instituciones «que están dedicando su tiempo y conocimiento a ensalzar la figura de Pacheco, como es la Fundación CB».

Firma de Manuel Pacheco y diseño de su efigie, imagen del centenario. CEDIDA

La antología

Luis Alfonso Limpo presentó la antología anotada, que consta de 100 páginas, como una «síntesis» de la obra de Pacheco, siguiendo tres criterios, siendo el primero que esta obra «sirva como una herramienta eficaz divulgativa de la vida y obra del poeta, apto para todos los públicos»; el segundo de los criterios a apreciar según Limpo es «considerar a Pacheco más poeta que prosista»; y el tercero, dividir su obra en tres bloques: «acento lírico y sensual, acento protestativo y político y acento onírico y surrealista que, a su vez, son los tres adjetivos de esta antología, arpa dulce, arpa rota y arpa sonámbula».

El cronista oficial de Olivenza, concluyó su intervención subrayando que, «si Pacheco levantara la cabeza se sentiría orgulloso de lo que su pueblo está haciendo por él, que nadie es profeta en su tierra, pero él sí lo es».

Por último, intervino el hijo del poeta oliventino, Manuel Pacheco Cañon, quien visiblemente emocionado agradeció públicamente todos los actos de homenaje que se están llevando a cabo en el centenario del nacimiento de su padre.

Además, Pacheco Cañón también reconoció al que fuera alcalde de Olivenza entre 1979 y 2007, Ramón Rocha Maqueda, también presente en el acto, por todo lo que había hecho por su padre: «Es de justicia agradecer al ayuntamiento que presidió Rocha durante más de 20 años, que puso el nombre de mi padre a una calle en Olivenza, dio nombre a la biblioteca municipal y creó unos premios literarios con su nombre para el conocimiento de su obra entre los más jóvenes», concluyó el hijo del universal escritor oliventino.

El acto finalizó con la entrega del alcalde de un ejemplar de la antología al hijo de Manuel Pacheco y con la lectura de dos poemas del autor oliventino a cargo de Daniela Maldonado y Pilar Hurtado, del Club de Lectura de la Biblioteca de Olivenza

Este es el segundo de los actos conmemorativos que tendrán lugar en Olivenza por el centenario del nacimiento de Pacheco, tras la presentación, el pasado 3 de diciembre, en el Museo Etnográfico Extremeño 'González Santana' de Olivenza del libro 'Manuel Pacheco. Centenario de un Poeta Extremeño Universal', coordinada por el profesor Moisés Cayetano Rosado y editado por la Fundación CB. Con este homenaje se pretende reconocer la trayectoria literaria de Manuel Pacheco y que la divulgación de su obra sea perdurable en el tiempo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza conmemora el centenario del nacimiento del poeta Manuel Pacheco Conejo