Borrar
Centro de Salud de Olivenza. J.M.M.P.
Olivenza contiene el Covid-19 en el último mes, pero se disparan los casos en apenas dos días

Olivenza contiene el Covid-19 en el último mes, pero se disparan los casos en apenas dos días

El día de Nochebuena se notificaron 20 casos activos y el día de Navidad Salud Pública ha notificado 17 nuevos contagios, elevando a 53 el número total de personas enfermas

Viernes, 25 de diciembre 2020, 16:38

La evolución en Olivenza y sus pedanías de los datos epidemiológicos por Covid-19 en en diciembre se han venido manteniendo prácticamente igual desde el inicio del último mes del año.

De esta forma, desde el cierre de la anterior edición en papel del HOY Olivenza, el día 26 de noviembre se notificaron 13 altas epidemiológicas y el alcalde de Olivenza, Manuel J. González Andrade, trasladó que la dirección de la Residencia Caser había comunicado que el centro estaba libre de coronavirus. El día 27 tres nuevas altas redujeron a 11 contagios en el término municipal de Olivenza. El día 29 el alcalde anuncia que hay 12 casos, y el día 30 no notifica nuevos contagios pero sí 7 nuevas altas que reducen a 6 el número de personas enfermas.

El día 1 de diciembre se da un nuevo caso y el día 3 dos contagios más, además de dos altas, por lo que el número total de contagios por Covid-19 se eleva a 7. «El mes de noviembre ha sido muy duro y gracias al esfuerzo de todos hemos conseguido disminuir el número de contagios y frenar la transmisión del Covid-19; es imprescindible seguir como hasta ahora con el cumplimiento de las normas para no retroceder, especialmente en estos próximos días de fiesta», expresaba el primer edil oliventino en las vísperas del puente de la Constitución.

El día 7 se da un nuevo positivo en San Benito de la Contienda, elevando a 8 el número de casos en Olivenza. El día 8 hay un nuevo caso en San Jorge de Alor y dos altas en la Zona de Salud, por lo que ese día hay en total 7 casos, 5 en Olivenza, uno en San Benito y otro en San Jorge.

Salud Pública comunica el 12 de diciembre dos nuevos positivos en Olivenza y un alta, elevando a 8 los contagios totales registrados. El día 13 se da un nuevo caso en San Benito y dos altas en Olivenza, habiendo por tanto 7 en total.

El 14 de diciembre se da un nuevo caso y el Ayuntamiento publica el informe epidemiológico global de los últimos 9 meses: 324 casos acumulados, 307 altas confirmadas y 9 fallecimientos, según datos oficiales. Se mantienen los 8 contagios activos hasta el día 16, en que se dan 4 nuevos casos (dos en Olivenza y dos en San Jorge) y 3 altas. El día 17 se comunican 3 nuevos casos (dos en Olivenza y uno en San Jorge), por lo que ese día son ya 12 contagios activos en la ciudad.

El 20 de diciembre, justo el día en que la Junta de Extremadura suspende el Plan de Navidad y aprueba volver al nivel de Alerta 3 por la incidencia acumulada en los últimos días, no se dan nuevos casos en Olivenza pero hay un alta epidemiológica. Ese día ya había 14 contagios activos.

El día 21 de diciembre se da un nuevo caso y al cierre de esta edición, 22 de diciembre otro más y dos altas epidemiológicas, elevando a 14 el total de contagios. La Lotería de Navidad no ha dejado grandes premios en Olivenza, pero se puede dar las circunstancias de que la lotería del Covid-19 dé alguno inesperado en los próximos días de no cumplirse las medidas de higiene y seguridad sanitarias.

Vísperas de Navidad

Ya próximos a las fiestas más importantes de estas fechas (Nochebuena, Navidad y Nochevieja), el día 23 de diciembre se notificaron dos nuevos casos en Olivenza, lo que elevó a 16 los contagios.

Sin embargo, el día 24 de diciembre, Nochebuena, volvieron a saltar las alarmas en la ciudad al comunicar la dirección general de Salud Pública de la Junta de Extremadura un total de 20 casos nuevos, 16 en Olivenza y 4 en la aldea de San Jorge de Alor.

El alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, ha comunicado hoy, 25 de diciembre, Salud Pública ha notificado 17 nuevos contagios (13 en Olivenza y 4 en San Jorge de Alor), por lo que en lo que va de mes habría un total de 53 casos, 37 de ellos comunicados en los últimos dos días, algo que ha activado las alarmas en la ciudad.

Navidad confinada

En estas fechas tan señaladas, y tras casi un año de iniciarse la pandemia, se hace necesario seguir recordando constantemente a la ciudadanía cuáles son las medidas que han de cumplirse para impedir la propagación del virus. Quizás la esperanza de la inminente vacuna esté haciendo que la población se esté relajando, pero es incuestionable que el alto grado de responsabilidad individual incide en que las medidas que se aprueben desde las administraciones públicas sean más o menos restrictivas.

De momento el Gobierno de España y los ejecutivos autonómicos han tomado medidas drásticas. En Extremadura habrá cierre perimetral de la región del 23 de diciembre al 6 de enero. En las reuniones sociales en las cenas de los días 24 y 31 de enero habrá el límite impuesto de 6 integrantes y se podrá aumentar hasta 10 personas, siempre y cuando sean familiares y se desarrollen en el ámbito privado.

Las reuniones sociales en hostelería se limitan a 6 personas por mesa o agrupación de mesas, respetando distancia de seguridad. Y habrá restricción de la movilidad nocturna: las noches del 24 al 25 y del 31 al 1 se podrá transitar por espacios de uso público hasta las 0:30 para retornar al domicilio. El 22 de diciembre la Junta impuso otra limitación: los días 24 y 31 de diciembre la hostelería deberá cerrar durante dos horas por la tarde, de 18.00 a 20.00 horas, para evitar las aglomeraciones que se producen en determinadas localidades.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza contiene el Covid-19 en el último mes, pero se disparan los casos en apenas dos días