Borrar
Un momento de la reunión mantenida. CEDIDA
Olivenza desarrollará un programa piloto de accesibilidad cognitiva

Olivenza desarrollará un programa piloto de accesibilidad cognitiva

El regidor ha mantenido una reunión con el gerente de Plena Inclusión Extremadura y con el coordinador de la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura para coordinar los primeros pasos de esta iniciativaU

Jueves, 24 de abril 2025, 20:44

El alcalde Manuel J. González Andrade, se ha reunido con el gerente de Plena Inclusión Extremadura, Sebastián González, y con el coordinador de la Oficina de Accesibilidad Cognitiva de Extremadura (Oacex), José María Tejeda, en el consistorio oliventino, para coordinar los primeros pasos de esta iniciativa.

El proyecto, pionero en la región, pretende adaptar los espacios públicos para que resulten comprensibles, utilizables y seguros para todas las personas, especialmente aquellas con dificultades de comprensión.

Uno de los pilares fundamentales del proyecto será el diseño colaborativo de pictogramas, desarrollado con la participación activa de personas con discapacidad intelectual.

Esta acción busca crear una biblioteca de recursos gráficos de accesibilidad cognitiva, en formato digital, debidamente validada y conforme a la norma internacional ISO 9186, referente en la comprensión y eficacia de símbolos gráficos.

Los pictogramas estarán disponibles para su implantación en los edificios municipales de los ayuntamientos de toda la Comunidad Autónoma de Extremadura, lo que permitirá establecer una señalización clara, inclusiva y estandarizada en todo el territorio.

La accesibilidad cognitiva es una dimensión clave dentro del concepto de accesibilidad universal. Se centra en eliminar barreras relacionadas con la comprensión de los espacios, la señalización, el lenguaje y los procedimientos administrativos.

A través de este proyecto se evaluarán diversos edificios municipales, implementando medidas como señalética comprensible, planos accesibles, pictogramas o instrucciones en lenguaje claro.

Este programa piloto se desarrollará en Olivenza y en otro municipio de la provincia de Cáceres, aún por anunciar, con el propósito de generar modelos replicables que puedan ser extendidos a otros municipios de Extremadura.

Actualmente, el proyecto se encuentra en su fase inicial de diagnóstico y planificación, y contará con la implicación activa de personas con discapacidad, profesionales y técnicos especializados en accesibilidad cognitiva.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza desarrollará un programa piloto de accesibilidad cognitiva