Olivenza finaliza el año 2020 superando de nuevo el centenar de contagios por Covid-19

El 31 de diciembre se han notificado 22 contagios (dos de ellos en San Jorge de Alor), alcanzando un total de 121 casos

Jueves, 31 de diciembre 2020, 20:51

Olivenza retrocede dos meses en la lucha contra la pandemia por el coronavirus. A punto de finalizar el año, el día 30 de diciembre se notificaron 12 casos por Covid-19 nuevos en el término municipal (10 en Olivenza y 2 en San Jorge de Alor) y este 31 de diciembre 22 contagios más (21 en Olivenza y uno en San Jorge de Alor), lo que lleva a alcanzar los 121 casos acumulado el último día del año, una incidencia acumulada de 768 casos por 100.000 habitantes.

La primera vez que se superó el centenar de contagios fue el 29 de octubre, día en que también se notificó la mayor cifra de contagios en un mismo día (39). El mayor número total de contagios registrados hasta el momento se han registrado el pasado 2 de noviembre, con 138 contagios.

Transcurridos 10 meses desde la declaración de la pandemia, en Olivenza se han dado 453 contagios acumulados, de los que 323 han logrado el alta epidemiológica y 121 se mantienen activos. La cifra oficial más triste es la de los 9 fallecidos que se han dado en la ciudad.

El alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, se ha dirigido en redes sociales al pueblo manifestando que «es posible que 768 casos por 100.000 habitantes aún no sea lo suficiente serio para que todos extrememos la precaución ante el riesgo de contagio por COVID-19, 99 personas enfermas a día de ayer, o que, tampoco lo sea, según ha dicho hoy el consejero, que se esté empezando a trabajar en cierres perimetrales clausurando toda actividad excepto la esencial en aquellos municipios donde se tenga que llevar a cabo».

Para el primer edil oliventino, esta situación se ha pretendido evitar desde siempre, «en ocasiones pudiendo ser algo más duros en las manifestaciones con el objetivo de alertar sobre una situación preocupante y de riesgo para la vida de todos».

Publicidad

Balance de gestión

González Andrade ha afirmado que este ha sido «un año muy duro en el que gestionar ha tenido muchas dificultades añadidas, situaciones sobrevenidas, imprevistos, urgencias... trabajo de lunes a lunes sin pausa y alguna noche sin dormir en los peores momentos, pero que, a pesar de todo, desde el ayuntamiento, seguimos en todo momento atendiendo al ciudadano incluso de manera telemática, haciendo especial hincapié en los más vulnerables y tratando de dar las máximas facilidades para el cumplimiento de las normas».

Igualmente, el alcalde de Olivenza recordó que los primeros días de gestión de la pandemia «fueron de vértigo, muy duros, de tener que tomar decisiones anteponiéndonos a la llegada de respuesta a nuestras preguntas», mencionando que tuvieron que adaptar a la plantilla de trabajadores municipales según se iban conociendo las condiciones aprobadas en cada momento del estado de alarma.

Publicidad

González recordó también todas las acciones sin precedentes que se tuvieron que llevar a cabo desde el Ayuntamiento, desde suspender todas las actividades y cerrar todas las instalaciones, hasta restringir toda actividad presencial en el ayuntamiento y facilitar el contacto de los ciudadanos con la administración mediante vía telemática, dejando disponibles únicamente servicios mínimos sin que la gestión diaria se viese interrumpida.

«Pusimos en marcha el programa de apoyo psicológico a los mayores que viven solos, el programa de compra de alimentos y medicamentos, hicimos varias entregas de geles y mascarillas, serigrafiamos marcas viales en todos los establecimientos para el cumplimiento de la distancia social, pusimos en marcha un equipo de desinfección, peatonalizamos zonas, facilitamos códigos QR para las cartas de los hosteleros, intensificamos la vigilancia policial, colaboramos en el reparto de telas para la fabricación de batas del dispositivo Alpha del SES, aumentamos la partida económica destinada a los mínimos vitales y un largo etcétera», ha hecho balance el alcalde, quien también ha manifestado que todo esto ha sido posible «gracias al compromiso y profesionalidad de una plantilla municipal a la que yo hoy quiero agradecer su esfuerzo y vocación de servicio público, y que demostraron estar a la altura de las difíciles circunstancias».

Publicidad

González Andrade también agradeció «el trabajo desinteresado y al lado de sus vecinos a los alcaldes pedáneos, y cómo no, a mi equipo de gobierno a quienes pedí el primer día total disponibilidad y para los que tampoco hubo días laborales y festivos, estando siempre, y a cualquier hora, al lado de los vecinos y vecinas de Olivenza».

El alcalde también ha valorado la labor de voluntarios para las desinfecciones del municipio, poniendo a disposición de la administración tiempo y recurso, al igual que «al pueblo de Olivenza, a la comunidad oliventina, a tanta gente, algunos anónimos, que se han ofrecido desde el primer día para aportar solidariamente en esta crisis, que se han dirigido al ayuntamiento o a mí, en público y en privado, a veces simplemente con un mensaje de ánimo».

Publicidad

Finalmente, González Andrade resumió un año que «ha sido duro, seguro que uno de los años más duro que viva en política si no el que más, pero la lección de solidaridad que dimos, la unidad de acción, el compromiso y el amor hacia Olivenza que podía percibir daba fuerzas para seguir diciendo a diario 'ánimo Olivenza'», recordando que «en una situación tan compleja como la actual es el momento de volver a estar muy unidos y de esta forma, una vez más, volver a superar esta situación tan preocupante como ya hicimos en veces anteriores».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad