14 fotos
14 fotos
La conmemoración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se desarrolló en la plaza de la República Dominicana, situada en la barriada de 'Los Amigos'.
El acto institucional destinado a mostrar la repulsa de la ciudadanía de Olivenza, contra todo tipo de violencia de género, incluyó el homenaje a las hermanas dominicanas Mirabal asesinadas en 1960.
Estas mujeres fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en la República Dominicana, este hecho hizo de esta fecha un día clave para la lucha feminista. Minerva, de 26 años; Patria, de 30 y María Teresa, de 36 fueron asesinadas a manos de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Entre las tres dejaron cinco hijos. Su hermana Dedé aún mantiene vivo el legado de 'Las Mariposas'.
En la jornada de visibilización de las víctimas de este tipo de violencia se realizó una performance consistente en la colocación de numerosos pares de zapatos acompañados por velas encendidas, en memoria de todas las mujeres que han sido asesinadas por la violencia de género.
De esta manera también se ha hecho hincapié en que aún queda mucho por hacer para erradicar la lacra de la violencia contra la mujer, con la que se sigue arrojando una terrorífica cifra de muertos por estos crímenes.
Además de los vecinos presentes, asistieron el alcalde de Olivenza Manuel J. González, así como diversos miembros de la Corporación Municipal, y representantes del Centro de Estudios Feministas y de la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad de Olivenza.
Para finalizar varias alumnas de la Escuela Municipal de Música interpretaron la canción india (from the Opera Sadko) (Nicolai Rimsky-Korsakow) y What a wonderful world (George David Weiss-Bob Thida al clarinete por el dúo Carmen y María González Muñoz y Sicilianne (Fauré) con la flauta travesera por Patricia Rodríguez Sánchez.
Previamente al acto institucional se desarrolló en la Universidad Popular un taller de Igualdad bajo el título 'Construyendo una sociedad Justa'.
Cabe recordar que, el 016 es un servicio telefónico de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género, es gratuito y no deja huella en el registro de la factura telefónica.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.