

Desde que el pasado 12 de junio el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, comunicara por redes sociales que Olivenza está libre de enfermos de coronavirus, tras recibir el alta médica las dos personas que aún padecían el COVID-19 hasta la fecha, la ciudad sigue sin casos confirmados por la enfermedad una vez se levantó el estado de alarma el pasado 21 de junio y comenzara la ya conocida «nueva normalidad», expresión acuñada por el Gobierno de España, después de cerca de 100 días en estado de alarma y tras un enorme esfuerzo individual y colectivo de la ciudadanía.
«No hay que temer a la movilidad ni a la próxima apertura de fronteras con Portugal el 1 de julio, si cada uno, en nuestra vida cotidiana, y en todas aquellas actividades que realicemos, cumplimos con las recomendaciones sanitarias», expresó el alcalde oliventino nada más levantarse el estado de alarma. De esta forma, González Andrade ha anunciado por redes sociales que desde el 21 de junio «de manera general, sin perjuicio de los protocolos que se adopten para determinadas actividades, debemos seguir las medidas básicas de seguridad e higiene».
Entre estas medidas está la de respetar la distancia interpersonal mínima de un metro y medio siempre que sea factible, además del uso obligatorio de mascarillas para personas de seis años en adelante cuando no sea posible mantener la distancia mínima interpersonal.
También se recuerda desde las instituciones que es necesario evitar toser directamente al aire, haciéndolo preferentemente en un pañuelo desechable o en el ángulo interno del codo y evitar tocarse la cara, la nariz y los ojos.
Otra medida recomendada es la higiene frecuente de manos con agua y jabón, o en su defecto, con geles hidroalcohólicos, además de optar por la realización de actividades al aire libre siempre que sea posible. Para ello, serán necesarias también la limpieza, desinfección y ventilación de los espacios, el mobiliario y las superficies utilizados.
En las relaciones comerciales se recomienda el uso preferente de pago con tarjeta u otros medios que no supongan contacto físico, ni intercambio de dinero ni de otro tipo de objetos.
Por último, también se aconseja adoptar medidas de aislamiento y ponerse en contacto con los servicios de salud tan pronto como se tengan síntomas compatibles con el COVID-19.
Si se cumplen estas medidas, que se han difundido por todos los cauces oficiales, el alcalde asegura que «Olivenza seguirá sin casos de coronavirus y podremos seguir poco a poco desarrollando todas las actividades de las que veníamos disfrutando antes del inicio de la pandemia».
El primer edil oliventino se ha mostrado también preocupado por los rebrotes en algunas zonas, «mayoritariamente causados por negligencias», algo que González Andrade ha lamentado por lo que significaría tener que volver a pasar por un nuevo confinamiento. «Además del riesgo para la salud, nuestro comercio, hostelería y empresas no lo soportarían», ha asegurado el alcalde, instando a seguir todas las recomendaciones con la «máxima responsabilidad» y recordando que aún o hay vacuna y el virus sigue en la calle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.