Borrar
La pancarta se colgó en el balcón principal. CEDIDA
Olivenza lució una pancarta por la igualdad en el Día Internacional contra la LGTBIfobia

Olivenza lució una pancarta por la igualdad en el Día Internacional contra la LGTBIfobia

La pancarta se colgó en el balcón principal y representaba la bandera arcoíris con el lema 'Olivenza diversa', reafirmando así su apoyo a la libertad, la inclusión y el respeto por todas las identidades

Lunes, 19 de mayo 2025, 12:04

El pasado sábado 17 de mayo Olivenza se sumó a la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Una fecha clave en el calendario mundial de los derechos humanos que recuerda el momento en el que, en 1990 la Organización Mundial de la Salud, eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

Como símbolo de este compromiso el Ayuntamiento de Olivenza instaló en su balcón principal una pancarta con los colores de la bandera arcoíris y el lema 'Olivenza diversa', reafirmando así su apoyo firme y visible a la libertad, la inclusión y el respeto por todas las identidades.

El colectivo LGTBI, que engloba a lesbianas, gais, bisexuales, personas trans y personas intersexuales, representa una parte esencial de la sociedad. Personas que, históricamente, han sido silenciadas, discriminadas o incluso perseguidas simplemente por amar o por ser quienes son, recogen en las RRSS del Ayuntamiento.

En este 17 de mayo se alza la voz para recordar que aún existen muchas barreras que derribar, señalan desde la web municipal. La LGTBIfobia no solo está presente en actos de violencia, sino también en comentarios cotidianos, exclusiones, rechazos o prejuicios que siguen afectando la vida de muchas personas.

Desde Olivenza, puntualiza el escrito publicado en la web, se lanza un mensaje claro: «en nuestra ciudad no hay lugar para el odio ni la discriminación. Apostamos por una convivencia basada en el respeto, donde todas las personas puedan vivir su orientación sexual o identidad de género con plena libertad».

Este tipo de gestos institucionales como la visibilización en espacios públicos, tienen un valor simbólico fundamental. Reflejan el compromiso de las administraciones locales con la construcción de una sociedad más justa, plural y diversa.

«Porque defender los derechos LGTBI no es una cuestión de ideología, sino de derechos humanos» finaliza el post.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza lució una pancarta por la igualdad en el Día Internacional contra la LGTBIfobia