Borrar
Noche de fados en el patio de armas del castillo de Olivenza. CEDIDA
Olivenza organiza un Verano Cultural 2020 completo con normas de la 'nueva normalidad'

Olivenza organiza un Verano Cultural 2020 completo con normas de la 'nueva normalidad'

Las actividades suplieron a otras de mayor aforo de otros años previas a las ferias y fiestas que este año no pudieron celebrarse por el Covid-19

Domingo, 6 de septiembre 2020, 13:19

El Ayuntamiento de Olivenza ha diseñado un programa de actividades culturales para los meses de verano, adaptado a la situación sanitaria ocasionada por el COVID-19. Los eventos programadaso se han venido celebrando con aforo limitado, respetando las medidas de seguridad e higiene y en espacios al aire libre como son el auditorio municipal, el recinto ferial, el patio de armas del castillo, el parque de los Pintasilgos y el convento San Juan de Dios.

La programación del Verano Cultural 2020 se inauguró el 11 de julio con la noche de 'Auto Cine' en el recinto ferial de Olivenza, en la que el público accedió con coche propio para seguir por radiofrecuencia la película 'La tribu', protagonizada por Paco León y Carmen Machi. La actividad volvió a repetirse el pasado 25 de julio, en que se programó la proyección de la película 'Spider-man: lejos de casa'.

También el 12 de julio tuvo lugar en el auditorio municipal la obra teatral infantil 'Los payasos bailarines' y el 17 de julio se disfrutó en el patio de armas del castillo la 'Noche de Fado' a cargo de la fadista Dina Valério, que sustituyó a Helena Brita, que no pudo asistir por problemas de salud. A la fadista le acompañaron Nuno Cirilo con la guitarra portuguesa y Miguel Monteiro con la viola de fado.

El pasado 18 de julio hubo un espectáculo infantil llamado 'El mundo mágico' en el auditorio municipal, donde también se proyectaron del 22 al 24 de julio los 24 cortometrajes concursantes este año, 2 de Portugal y 4 extremeños, en el 26º Festival Ibérico de Cine.

También, el artista local Willy Wylazo actuó el 24 de julio en el patio de armas del castillo, con motivo de la primera 'Noche Andergrão'. Willy Wylazo volvió a Olivenza para interpretar los temas incluidos en su último disco, 'Corazón de fuego', compartiendo escenario con Spins Off, una banda extremeña que mezcla blues, soul y rock clásico.

El auditorio municipal acogió también el 26 de julio un espectáculo de magia denominado 'Emilio El Mago'. El mes de julio cerró con una actuación musical el día 31, 'Noche Andergrão', a cargo de Massive Stone y Rubio Salas Corporation, en el patio de armas del castillo.

Actividades en agosto

La programación tuvo continuidad durante el mes de agosto, celebrando el día 1 el concierto de verano de la Sociedad Cultural 'La Filarmónica' de Olivenza, que con un aforo limitado, actuó en el auditorio municipal de Olivenza interpretando bandas sonoras de John Williams y Ennio Morricone.

Del 7 al 9 de agosto hubo dos citas nocturnas que estuvieron dedicadas a cine infantil y a la copla y una matinal que consistió en un teatro musical. Los tres eventos se celebraron con aforo limitado y estuvieron sujetos a las normas de higiene y seguridad establecidas por las autoridades sanitarias como prevención ante el coronavirus.

La sesión cinematográfica infantil tuvo lugar la noche del 7 de agosto, en el auditorio municipal de Olivenza, con la proyección de la película 'El parque mágico'. El film está protagonizado por June, una chica imaginativa que crea en su mente un parque de diversión al que trata de salvar, debido al desorden en el que se encuentra, uniéndose a un grupo de animales.

El 8 de agosto se disfrutó también por la noche en el auditorio municipal de un espectáculo de copla que contó con la actuación en directo de las artistas, Virginia Salomé y Nayara Madera, acompañadas al piano del maestro Josemi Álvarez, encargado de la dirección del programa 'Se llama copla' en Canal Sur Televisión.

Promovido por Espectáculos Vera y patrocinado por el Ayuntamiento de Olivenza y la Diputación de Badajoz, este evento guarda relación con los anteriores celebrados como antesala al inicio de las ferias y fiestas de Olivenza, que este año no pudieron festejarse debido al coronavirus durante el puente del día de la Asunción de María.

El fin de semana cultural se cerró el domingo 9 de agosto con un teatro musical en el parque Pintasilgos para público familiar. En la puesta en escena cobraron vida conocidos personajes infantiles como Frozen y unicornios, entre otros.

El 13 de agosto tuvo lugar una observación astronómica de las perseidas en el campo de fútbol municipal y el día 14 de agosto se proyectó la película 'Cómo entrenar a tu dragón' en el auditorio municipal, donde también se pudo ver el 21 de agosto la cinta cinematográfica 'Mia y el León Blanco'. Por su parte, la peña flamenca 'Amigos de Olivenza' celebró el 23 de agosto su festival en el auditorio municipal.

El programa veraniego de Olivenza incluyó también para el 28 de agosto una última sesión de cine de verano, dedicada a la película 'Mascotas 2'. El 29 de agosto se celebró un festival de baile benéfico en el auditorio municipal, que puso el broche de oro al verano cultural de Olivenza 2020.

Sin verbenas

El pasado 22 de julio la Junta de Extremadura aprobó que en las poblaciones de menos de 5.000 habitantes se pudieran organizar verbenas (no sería el caso de Olivenza), pero con los requisitos de actos culturales: espacios abiertos, aforos limitados, distanciamiento de seguridad, uso de mascarillas, con circuitos de entrada y salida, desinfección del lugar, y sin que se pueda practicar el baile social, razón de ser de las verbenas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza organiza un Verano Cultural 2020 completo con normas de la 'nueva normalidad'