Borrar
Olivenza prepara la XIV edición del evento histórico y cultural 'Oliventia'

Olivenza prepara la XIV edición del evento histórico y cultural 'Oliventia'

El evento se celebrará los días 11, 12 y 13 de noviembre e incluirá actividades para todos los públicos, concursos de pastelería, talleres de figuras medievales en papel, catas de cervezas y vinos con maridaje, un Show Cooking, pasacalles con animación teatralizada, mercado y campamento medieval y la XIV Ruta de la Tapa y el Pincho Medieval, entre otras

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Sábado, 5 de noviembre 2022, 00:32

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Ayuntamiento de Olivenza organiza una nueva edición del evento histórico cultural 'Oliventia' en colaboración con la Diputación de Badajoz.

El objetivo de este evento histórico es el de dar a conocer la época medieval en la que se fundó Olivenza con iniciativas lúdicas, culturales, históricas, de recreación de época. La fiesta cuenta con un protagonismo destacado en las actividades gastronómicas organizadas. Este año se inaugurará el Centro de Interpretación de Grafitos Medievales de la Torre del Homenaje, considerado el mayor hallazgo, mejor conservado, de grafitos de esta época de Europa.

Oliventia que nació en 2009, es un recurso más que pone en marcha el Consistorio para impulsar el turismo y potenciar y dinamizar el desarrollo económico del sector hostelero y comercial de Olivenza.

Para los tres días de duración del evento, que se desarrollará del 11 al 13 de noviembre ambos inclusive, se han programado actividades para todos los públicos, desde concursos de pastelería y repostería, talleres familiares de creación de figuras medievales en papel, catas de cervezas y vinos con maridaje, un Show Cooking, pasacalles con animación teatralizada, mercado y campamento medieval y la XIV Ruta de la Tapa y el Pincho Medieval, entre otras.

En materia de divulgación histórica se celebrarán las V Jornadas Transfronterizas sobre Historia Medieval, con ponencias sobre las murallas oliventinas y sobre cómo era la preparación de la muerte en la época medieval.

En el concurso de tapas y pinchos medievales, cuyos guisos están elaborados con ingredientes y productos alimentarios que estaban en la península ibérica antes del descubrimiento de América, participarán un total de ocho establecimientos hosteleros oliventinos y se podrán degustar tapas a tres euros.

Para poder participar en cada actividad, las personas interesadas deberán inscribirse en el formulario web que se habilitará con tal fin.

Toda la programación se dará a conocer en los próximos días.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios