

La ciudad de Olivenza llevó su rico y variado patrimonio cultural e inmaterial a Fitur, Feria Internacional de Turismo de Madrid, en la que este año se ha apostado fuerte por el festival pionero de la música indie-pop 'Contempopránea'.
Este evento musical y cultural que se desarrolla entre los días 1, 2 y 3 de agosto cumplirá su 28 º edición, siendo el cuarto año consecutivo que se desarrolle en la ciudad.
Al acto de presentación asistieron el alcalde Manuel J. González Andrade y el director del festival Contempopránea Oficial, Agustín Fuentes Piñero.
González Andrade, manifestó que, «Olivenza viene a Fitur a posicionarse como uno de los destinos turísticos de Extremadura, un destino único». «Porque hay cosas que únicamente están en Olivenza, añadió, como el museo Etnográfico González Santana, el museo Papercraft, el mayor árbol de Jesé de la iglesia Santa María del Castillo, la mayor colección de grafitis medievales de Europa, azulejería historiada o una buena representación del arte manuelino, como es la iglesia de la Magdalena, quien quiera disfrutar de todo eso tiene que ir a Olivenza».
«Además de nuestro patrimonio, señaló, de nuestra historia compartida, estamos haciendo un gran esfuerzo por posicionarnos como un referente turístico tanto a nivel regional como a nivel nacional para ofertar algo más de los modelos tradicionales. Por este motivo, en años anteriores hemos presentado nuestra Feria del Toro, y en éste apostamos por promocionar el festival Contempopranea».
«Un festival que llegó a Olivenza en 2021 y por el que desde el Ayuntamiento se apostó para que Contempopránea se consolidase y se quedase en la ciudad. «Este es uno de los mejores festivales de la música indie de España el cual, si uno quiere disfrutarlo, como todo lo anterior, también tiene que venir a Olivenza» refirió el regidor oliventino.
El alcalde finalizó asegurando que el propio festival es un reclamo turístico de la ciudad, ya que todos los que asisten al festival se sienten cómodos en Olivenza y muchos de ellos vuelven en otra época del año para conocerla con más profundidad.
Por su parte, Agustín Fuentes, destacó que «Contempopránea siempre ha apostado por las cosas hechas con encanto, anteponiendo siempre la calidad por encima de la masificación, siendo reconocido como el festival prescriptor de la música indie y dinamizador de la escena música»l.
«En esta edición estarán representadas varias generaciones de artistas de nuestro país, subrayó, como Surfin´Bichos, Mercromina, Chucho, Sidonie o tendremos la oportunidad de ver uno de los últimos conciertos que ofrecerán El Columpio Asesino, además de grupos emergentes como Karavana, Melenas, Niña Polaca, Mujeres o Jordana B, entre otros».
Así mismo, el director del festival señaló que «el pueblo de Olivenza, con su encanto contribuye, sin duda, para que Contempopránea, sea el gourmet de los festivales de nuestro país, ofreciendo un ambiente único, amigable y familiar, para disfrutar de un cartel artístico coherente y de gran calidad».
Fuentes, calificó como extraordinarios los escenarios donde se desarrolla el festival, como es la encantadora plaza de Santa María del Castillo y los Baluartes de San Blas del recinto amurallado de Olivenza.
Por último, recordó que las entradas ya están disponibles en la web www.contempopranea.com y en la tiquetera www.wegow.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.