

El alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade ha informado a la ciudadanía este jueves, 26 de marzo, sobre los nuevos casos de contagiados por coronavirus en la ciudad. «Me confirman que tenemos cuatro nuevos casos positivos, de los cuales algunos de los cuales están relacionados con casos anteriores», ha declarado en su muro de Facebook el primer edil oliventino, añadiendo que según la autoridad sanitaria, «tanto los cuatro de ayer como los cuatro de hoy pueden proceder de contagios de hace entre 7 y 10 días, y llevamos ya 15 días diciendo que si no nos quedamos en casa, esto no lo vamos a parar».
González Andrade también ha salido al paso sobre las imágenes de un archivo del Servicio Extremeño de Salud en el que se daba cuenta del número de contagiados por el COVID-19 en el Área de Salud de Badajoz, en que se incluye Olivenza y el resto de la comarca. «Desconozco de dónde sale determinada información que también a mí, en el día de hoy me ha llegado por WhatsApp, ni quién es capaz de recortarla obviando información y señalando con un círculo rojo lo relativo a Olivenza», ha continuado el alcalde.
«Quien crea en estos momentos que con eso puede hacerme daño a mí o al gobierno municipal, debe saber que a quien hace daño es a Olivenza, por la alarma social que produce información malintencionada de ese tipo», ha aseverado González Andrade, quien ha pedido a la ciudadanía no dar credibilidad a información de la que se desconoce su procedencia, así como no contribuir a su difusión en redes sociales. «La información oficial es la que yo os traslado periódicamente, que es la que periódicamente a mí me traslada el personal sanitario», ha valorado el alcalde de Olivenza, quien ha informado que hasta la fecha se han realizado más de 50 tests a personas que tenían síntomas del coronavirus, siendo 11 los casos en los que han dado positivo en la prueba.
HOY Olivenza habló a lo largo del día con el alcalde oliventino para valorar la evolución del número de casos hasta la fecha y comprobar la veracidad de los datos no oficiales que a lo largo de este jueves se han ido divulgando por las redes sociales en toda la comarca.
Según González Andrade, a esos datos sólo tiene acceso el personal sanitario que tiene un protocolo interno para contabilizar el número de posibles casos de infección debido a coronavirus tras atenderles en los centros sanitarios y realizarles las pruebas pertinentes.
HOY Olivenza ha podido corroborar también esta información con Ángel Agustín Álvarez Córdoba, coordinador del Centro de Salud de Olivenza, que ha aseverado que esa información ha debido ser un «bulo o error», ya que esos datos numéricos sólo pueden tratarse en el ámbito sanitario, y que si bien es cierto que han podido detectarse un más número elevado de pacientes con síntomas, al final no han resultado positivo por coronavirus, al tratarse de síntomas propios de procesos gripales o de la alergia estacional muy común en este tiempo.
Igualmente, el doctor Álvarez ha insistido en que la información a la que tiene derecho la ciudadanía, relativa a los posibles contagiados o fallecidos se traslada diariamente a las autoridades gubernamentales «cumpliendo estrictamente con las normas de protección de datos de los pacientes», ya que en caso contrario podrían incurrir en un ilícito penal.
Tanto el alcalde de Olivenza como el coordinador del Centro de Salud han animado a mantener la calma y han reiterado en que se han de cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, solicitando a la ciudadanía que quien tenga síntomas de estar infectado por el virus procure aislarse completamente, incluso entre los familiares en su propio domicilio, y llame al teléfono de emergencias 112.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.