Borrar
Camión de saneamiento de Aqualia para desatascos de redes.CEDIDA
Olivenza resiste las intensas lluvias caídas en el mes de octubre gracias al trabajo de los servicios municipales
AQUALIA INFORMA

Olivenza resiste las intensas lluvias caídas en el mes de octubre gracias al trabajo de los servicios municipales

Aqualia había revisado la semana anterior colectores, pozos, imbornales y puntos críticos inundables

hoy olivenza

Miércoles, 24 de noviembre 2021, 10:02

Durante los días 30 y 31 de octubre, Olivenza sufrió unas lluvias muy intensas provocando inundaciones en varios puntos de la ciudad y sus pedanías. Gracias a la labor de los servicios de emergencias, Ayuntamiento y Aqualia, estos problemas no fueron a mayores.

Esto fue así porque durante la semana previa a las tormentas, Aqualia estuvo realizando labores preventivas de limpieza de colectores, imbornales y pozos, así como la inspección de los puntos críticos susceptibles de inundación, lo que sin duda alivió las posibles consecuencias de estos episodios torrenciales.

Los servicios técnicos de la empresa prestan especial atención a los avisos de la AEMET para intensificar los trabajos rutinarios según las previsiones meteorológicas, por lo que la semana antes Aqualia dispuso en Olivenza un camión de succión y equipo a presión con el que se realizó la limpieza de más de 175 imbornales de puntos críticos, se inspeccionaron más de 60 pozos, de los cuales se limpiaron 15 de ellos, y se limpiaron en torno a 4,6 kilómetros de red de colectores de Olivenza y sus pedanías.

Además, se prestó especial atención al mantenimiento de los equipos de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR), que se prepararon para un modo de lluvia extremo con objeto de poder mantener el correcto tratamiento de las aguas sucias antes de devolverlas ya limpias al medioambiente. Además de todos estos trabajos preventivos, se dispuso durante ese fin de semana una guardia especial de los trabajadores para que todos estuvieran disponibles ante cualquier aviso.

Comunicación fundamental

Durante los sucesos acaecidos, la comunicación fue fundamental para conseguir paliar los efectos de las lluvias extremas. Policía local, cuerpo de bomberos, corporación municipal, personal técnico y trabajadores de Aqualia, además de voluntarios, mantuvieron contacto permanente, lo que hizo que los efectos fueran mínimos aun siendo la décima localidad de España en la que más llovió esos días con 68,2 l/m2 y con vientos máximos registrados de 75 km/h.

Durante ese fin de semana se acumuló un total de 85 horas de trabajo repartidas entre todos los trabajadores de Aqualia y se atendieron más de 30 avisos de la población afectada en calles como Manolo Miras, Santo Tomás de Aquino, Urbanización Los Naranjos o barriada Los Amigos, entre otros.

Tras los acontecimientos, y ante la necesidad de solucionar una situación tan importante como son las inundaciones en los puntos críticos de Olivenza y sus pedanías, el Ayuntamiento convocó una reunión de urgencia en la que Aqualia se comprometió a presentar un estudio técnico para dar solución a estos problemas estructurales endémicos de la red de saneamiento. La empresa trabaja para tenerlo antes del 31 de diciembre para la valoración de la corporación y técnicos municipales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza resiste las intensas lluvias caídas en el mes de octubre gracias al trabajo de los servicios municipales