

Durante el puente de Semana Santa, que ha tenido lugar durante los pasados 9 al 12 de abril, no se han producidos nuevos casos de contagio por coronavirus en Olivenza, manteniéndose la cifra de personas afectadas por COVID-19 en 11 vecinos y vecinas del municipio, que están evolucionando favorablemente, según ha informado el Ayuntamiento de Olivenza en un comunicado de prensa.
Desde que se decretó el inicio de la pandemia, se han registrado como datos oficiales 88 tests realizados, 17 contagios positivos y 6 altas médicas. Así lo ha transmitido el alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, en los diferentes comunicados que ha venido realizado los días 9, 10 y 11 de abril por redes sociales, indicando además que el Jueves Santo se habían conocido dos nuevos resultados negativos de COVID-19 correspondientes a dos tests realizados el día anterior en el Centro de Salud de Olivenza.
González Andrade se ha dirigido estos días a la población insistiendo en que a pesar de que los resultando locales están siendo buenos en relación a la situación epidemiológica, «esto aún no ha terminado y no podemos relajarnos con las medidas de confinamiento», pues a su juicio «cuanto más estrictos seamos, antes saldremos de esta situación», dado que «no podemos permitirnos dar un paso atrás después del esfuerzo realizado hasta ahora».
El primer edil oliventino ha reconocido también el trabajo y la dedicación de María Isabel Fernández Cabalgante (Santo Domingo de Guzmán), Pedro Agostinho Mimoso (San Rafael de Olivenza), María Luisa Vidigal Núñez (San Jorge de Alor), Ismael Lema Palma (San Benito de la Contienda), Manuel López Bravo (San Francisco de Olivenza) y Luis García Vaquero (Villarreal), como representantes pedáneos en las aldeas de Olivenza, donde «sin hacer ruido también están al pie del cañó con sus vecinos y vecinas en las pedanías de Olivenza», según González Andrade.
El alcalde de Olivenza también ha expresado el deseo de que las buenas noticias con respecto al coronavirus sigan teniendo continuidad en la ciudad, recordando que para ello «cada uno/a deberá seguir poniendo de su parte», desando «mucha fuerza y mucho ánimo» a los enfermos y sus familiares, haciéndolo extensivo al resto de la población.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.