Borrar
Un momento de la reunión. CEDIDA
Olivenza sigue trabajando en la candidatura para ser 'Ciudad Amiga de la Infancia'

Olivenza sigue trabajando en la candidatura para ser 'Ciudad Amiga de la Infancia'

Unicef reconoce así a las localidades comprometidas con garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, según la Convención sobre los Derechos del Niño

Sábado, 24 de mayo 2025, 21:17

El Ayuntamiento celebró, el pasado 23 de mayo, una reunión de coordinación para seguir avanzando en la candidatura al reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia, otorgado por Unicef.

En el encuentro participaron técnicos municipales de distintas áreas que trabajan directamente con la infancia: personal del Espacio para la Creación Joven (ECJ), de la Biblioteca Municipal Manuel Pacheco, agentes de la Policía Local, psicólogos y trabajadores sociales.

La reunión estuvo coordinada por José Serrano, responsable del proyecto, y contó con la presencia del concejal de Educación Luis Alberto Piñana, y la concejala de Servicios Sociales Ana Belén Trujillo. Este espacio de trabajo sirvió para introducir propuestas y avanzar en la creación del nuevo órgano de participación infantil y adolescente, un paso esencial dentro del proceso de candidatura.

Ser una Ciudad Amiga de la Infancia implica el compromiso del municipio con la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes, según la Convención sobre los Derechos del Niño. Este reconocimiento valora el impulso de políticas públicas que mejoren su calidad de vida, fomenten su bienestar y promuevan su participación activa en la comunidad.

En la actualidad, el 22,50% de la población infantil y juvenil de Extremadura vive en alguna de las ocho localidades con este reconocimiento: Villanueva de la Serena, Almendralejo, Arroyo de la Luz, Cáceres, Don Benito, Herrera del Duque, Llerena y la Mancomunidad Trasierra Tierras de Granadilla.

Con esta pre-candidatura, Olivenza reafirma su compromiso con la infancia y seguirá trabajando en los próximos meses en el desarrollo del plan de acción y en el cumplimiento de los requisitos establecidos por UNICEF para alcanzar este distintivo.

Desde el consistorio invitan a toda la ciudadanía a implicarse en este proceso colectivo que construirá una Olivenza más inclusiva, participativa y respetuosa con los derechos de la infancia y la adolescencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Olivenza sigue trabajando en la candidatura para ser 'Ciudad Amiga de la Infancia'